Comunidad

Balnearios siguen esperando apoyos para reparar daños por desbordamiento de río Tula

Hasta el momento, no han tenido información de cuándo podrían obtener el recurso que asciende a poco más de 30 millones de pesos

A casi ocho meses del desbordamiento del río Tula que afectó, además de casas habitación y comercios, a balnearios, sobre todo aquellos en los que ingresaron aguas negras de la zona metropolitana del Valle de México y que no han podido reparar por falta de recursos, esperan el apoyo del fondo federal para este objetivo.

Así lo informó el presidente de la Asociación de Balnearios del Estado de Hidalgo, Crescenciano Montiel Ibarra, quien está esperanzado a que, en este año, el gobierno federal, a través de la secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, pueda apoyarlos con los recursos solicitados para reparar los daños.

“Tenemos la confianza de que en esta gestión se puedan bajar los recursos para ayudar a reponernos de los daños que sufrieron los balnearios durante esta catástrofe natural, pero, hasta el momento, no tenemos respuesta”, expuso.

En Hidalgo, las inundaciones que provocó el desborde del río Tula causaron daños a 10 balnearios ubicados en cuatro municipios de la región, por donde atraviesa el caudal sobre el que se vierten las aguas negras de la zona metropolitana del Valle de México.

De acuerdo con información de la secretaría de Turismo estatal, se reportaron afectaciones en los destinos Balneario Huemac, ubicado en Tezontepec de Aldama; en Baño Grande, localizado en Mixquiahuala, así como el balneario Tlacotlapilco, del municipio de Chilcuautla; Renacimiento, en Tasquillo; además del Eco Alberto, La Heredad, Rivera del Maye, Puerta Oeste y La Granja de Mariana, todos ellos en Ixmiquilpan.

Cabe señalar que, de acuerdo a la secretaría de Turismo, fueron cuatro balnearios los que tuvieron más afectaciones por lo que el año pasado solicitó apoyo al gobierno federal para resarcir las pérdidas parciales que suman los 30 millones de pesos.

“Hemos logrado reaperturar estos centros acuáticos en Semana Santa, tratando de reactivar al gremio que esta conformado en su mayoría por familias que forman parte de los mismos, pero siguen inhabilitadas las secciones que se vieron afectadas porque no hemos podido rehabilitarlas, se requieren recursos, son muchos años de trabajo que se destruyeron en una madrugada”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.