Comunidad

Ballet Folklórico LGBTQ+ rompe estereotipos en el centro de México

Con amor por la cultura y el baile se creó 'Qué diversa es Puebla', el primer ballet folklórico integrado por la comunidad LGBTQ+ y que busca romper estereotipos entre la sociedad.

Con amor por la cultura y el baile se creó 'Qué diversa es Puebla', el primer ballet folklórico integrado por la comunidad LGBTQ+ y que busca romper estereotipos entre la sociedad.

Esta agrupación que comenzó en abril de 2022 está abierta a la comunidad de la diversidad sexual, sin importar se consideran homosexuales, lesbianas, transexuales, bisexuales.

Sin embargo, no discriminan a los heterosexuales, ya que la finalidad es dar a conocer que todos pueden promover actividades culturales sin distinción.


Rubén Gómez López, director del ballet 'Qué diversa es Puebla', compartió que esta agrupación está creada para poder liberar todos los sentimientos y emociones que tiene cada integrante a través del baile.

“El ballet surgió para que podamos romper los estereotipos y las etiquetas que se tienen hacia nosotros: que solo nos dedicamos al desmadre, las fiestas”, resaltó.
En cambio, Gómez contrastó: “somos personas llenas de cultura, de valores, de educación que estamos preparados para demostrarle a las personas que somos diferentes y demostramos que la danza es para todos”.

Refirió que han tenido más aceptación en los estados en los que se han presentado que en Puebla, de donde son originarios.

Esto, consideró, debido a que aún existe falta de apertura, aunque mencionó que el interés por sus presentaciones se mantiene desde algunos meses por su concepto.

El bailarín reveló que las coreografías están basadas en los temas tradicionales, pero a algunas se les aumentan pasos de la danza contemporánea y moderna, para darle un estilo propio.


Carlos Cruz, subdirector del ballet, aseguró que la creación de este conjunto fue una certeza, ya que él participó en varias ocasiones en grupos etéreos, en donde solo podía desenvolver el papel de hombre y fue víctima de burlas, por los movimientos naturales que tiene por su preferencia sexual.

“Asistí a una de sus presentaciones y dije tengo que apostar por algo diferente, para ganar espacios, a continuar la lucha”, contó.

De igual manera, Carlos Analco Rangel, integrante del ballet, se dijo feliz de ser parte de un grupo que está abriendo puertas a la comunidad.

“Yo me siento bien porque en otros grupos tenía que hacer solo el rol de caballero y ahora puedo hacer uso de las faldas, pelucas, accesorios y más”.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.