Durante el año 2024 se reportaron en Nuevo León 20 muertes maternas, mientras que a nivel nacional sumaron el año pasado 534, según datos de la Secretaría de Salud a nivel federal.
Según la autoridad, en el año 2023 se registraron en la entidad 27 muertes maternas y en México 556, es decir que en el año recién concluido se tuvo en Nuevo León una reducción del 35 por ciento en las muertes maternas, en tanto que en el país la reducción fue del 3.96 por ciento.
Al final del año 2023 el estado se ubicó como noveno lugar nacional en el número de muertes maternas, y al cierre del año 2024 bajó dos lugares al ser el puesto 11 en México en este tipo de decesos.
En su informe, la dependencia federal señaló que la razón de mortalidad materna calculada es de 26.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 4.9 por ciento en la razón respecto al año anterior.
"Las principales causas de defunción son: Hemorragia obstétrica (17.8%); Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (12.7%) y Aborto (8.8%)".
"Las entidades con más defunciones maternas son: Estado de México (52), Jalisco (48), Chiapas (41), Guerrero (35), Veracruz (31); en conjunto suman el 34.6% de las defunciones registradas", mostró la autoridad en su reporte.
Con respecto a las 20 defunciones en Nuevo León, los datos oficiales indican que 2 de esas muertes maternas fueron en los Servicios de Salud, 6 en el IMSS y 12 etiquetadas bajo el rubro de "sin atención, y otras".
Por último, el informe oficial muestra el desglose por entidad federativa de las 534 muertes maternas del año pasado, con el Estado de México en primer lugar con 52, Jalisco 48, Chiapas 41, Guerrero 35, Veracruz 31, Ciudad de México 30, Chihuahua 28, Michoacán 26, Oaxaca 24, Puebla 24, Nuevo León 20, Guanajuato 17, Tamaulipas 16, Sonora 15, Hidalgo 14, Tabasco 14, Querétaro 11, Coahuila 10, Durango 10.
Baja California 8, Sinaloa 8, Yucatán 8, Quintana Roo 7, Campeche 6, Morelos 6, Zacatecas 6, Nayarit 4, San Luis Potosí 4, Tlaxcala 4, Colima 3, Aguascalientes 2 y Baja California Sur 2.
mdlv