Con el objetivo de tener mayor control dentro de los anexos de la ciudad, el Ayuntamiento de León ya está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Salud para disminuir los índices de adicción y de delitos patrimoniales que se han registrado en la entidad porque han detectado que algunos jóvenes se meten a robar a las casas para intercambiar los productos por droga.
El alcalde de León, Héctor López Santillana dijo que la Secretaría de Salud, realizó una inspección física en los más de 80 anexos que se tienen identificados en el municipio con lo que se identificó que solo tres de estos operan de manera regular y 14 de ellos tienen grandes posibilidades de regularizarse, sin embargo, necesitan apoyo para poder funcionar al 100 por ciento ya que a algunos les falta material, personal o mejorar físicamente las instalaciones.
“Nosotros hemos ofrecido tres tipos de colaboración: la primera, el apoyo para estos anexos, los que vayan cumpliendo con la normatividad para que sean parte de la solución y no un problema cómo apoyarlos en su regularización; una segunda, me pidió el secretario de Salud que les donáramos algunos predios, ya hemos hecho alguna donación de dos predios para que se construyan estos Centros de Atención Primaria a las Adicciones.
“Un tercer apoyo es que a través de la Dirección de Salud, hemos contratado psicólogos o médicos especializados en este tema para sumarnos de forma conjunta con la Secretaría y tratar de prevenir y resolver los problemas de las adicciones”, señaló López Santillana.
En duda funcionamiento
Asimismo, comentó que la donación de estos predios se realizó este año, sin embargo, no sabe cuándo puedan comenzar a funcionar los anexos que se construyan ahí porque el proceso de construcción ya le corresponde a la secretaría.
Por último, lamentó que muchas personas, dueñas de anexos, hayan encontrado la manera de obtener beneficio económico a través de estos centros, pero no buscan la manera de realmente apoyar a los jóvenes que buscan salir del problema de adicciones.