Avanzan trabajos en socavón de Adolf Horn, aseguran en 21 días queda reparado y se liberará la vialidad. El problema en los colectores pluviales existía desde mucho antes de que se generara el enorme socavón el pasado 3 de julio, lo cual provocaba severas inundaciones en la zona.
Se requirió de un estudio técnico para detectar puntos críticos, cavando hasta siete metros de profundidad, para colocar un nuevo colector de mayor diámetro; siendo una obra de una longitud aproximada de 3 km que de solución a esta zona de Tlajomulco y también parte de Tlaquepaque, donde también hay problemáticas.

“Es porque tenemos dos colectores que confluyen uno de 42 pulgadas y uno de 24 que se unen en este punto y finalmente es un volumen mayor el que tiene que pasar sobre una tubería de menor diámetro y obliga a que esa afectación se retenga volúmenes de agua, en el momento de la lluvia genera una presión a las tuberías y esto además corrosión en el interior de la tubería de acero”, dijo Gustavo Ramos, director general de Obras Públicas Tlajomulco.
Gobierno de Jalisco asiste con bombas
El gobierno de Jalisco, ya asistió con bombas de máximo 500 litros por segundo para drenar ese volumen de agua y generar seguridad en el proyecto constructivo para sustituir tuberías ya dañadas y no inundar otras zonas.
Lluvias retrasan los trabajos
Que con las lluvias se rebasa ese volumen y se detienen los trabajos hasta que pase, para recuperar los niveles.
Esto ha generado caos vial y molestias por parte de conductores, quienes piden mayor seguridad ante los pocos agentes viales; así como empleados de la gasera quienes ponen en riesgo su vida por el tránsito de los conductores.
“Esto es en general para toda la gente y es muy estresante también, porque chocan, se andan agarrando a golpes y exageran, mucho estrés. Se hace muy feo. Aquí el ambiente. De plano que tenga más vigilancia porque no hay patrullas de movilidad y nada más le da salida al tráfico. No hace gran cosa como para sí chocan. Háganse para allá, pero no de policías o algo”, comentó Víctor Hugo, conductor de ruta empresa.
“En otra ocasión, pues yo a mí me toca despachar en esta área. Tengo que estar cruzando pues el área de despacho y si en otra ocasión una motocicleta, por lo mismo, pues porque la gente de repente se le hace un poquito tarde y ya no toman las medidas necesarias, y pues pasan fuerte pues y casi me atropellan”, mencionó Edgar Raymundo, trabajador de la gasera Adolf Horn.
La obra pertenece a Tlajomulco
Es una obra completamente a cargo del gobierno de Tlajomulco, por lo que la inversión también será únicamente de ellos.
Agradecen la comprensión de lo que esto genera a la ciudadanía, pero reiteraron será por el bien de todos y para poner solución a una problemática de tiempo atrás.
JMH