Comunidad

Con avances estratégicos piden extender 3 años la transición a Fiscalía

La Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia sesionará el próximo lunes para analizar la solicitud

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha solicitado una prórroga de tres años más para completar su proceso de transición a Fiscalía General del Estado, extendiendo el plazo hasta el 22 de julio de 2028. Esta petición, la tercera de su tipo, busca consolidar los avances logrados y abordar los desafíos estructurales, administrativos y tecnológicos.

La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, confirmó la solicitud y destacó que la prórroga no se debe a una falta de presupuesto actual, sino a la complejidad inherente de transformar una procuraduría en un órgano constitucional autónomo con estructura, funciones y patrimonio propios. "La transición no es un cambio de nombre, sino la creación de un órgano constitucional autónomo con estructura, funciones y presupuesto propios", enfatizó la legisladora.

A pesar de la necesidad de más tiempo, la PGJEH ha reportado avances sustanciales en su camino hacia la fiscalía. La inversión realizada ha permitido la adquisición de equipo tecnológico que ha posibilitado a la institución operar con mayor independencia de otras entidades del poder ejecutivo. Esto ha sido fundamental para iniciar la digitalización de las carpetas de investigación, un paso crucial para agilizar los procesos y, según la procuraduría, cerrar el paso a la corrupción.

Además, se ha diseñado e implementado la Política de Persecución Penal, una estrategia que busca atender los asuntos de manera diferenciada, optimizando los recursos y evitando investigar de la misma manera todos los delitos. Estos esfuerzos demuestran un compromiso con la modernización y la eficiencia en la impartición de justicia.

La justificación principal para la prórroga radica en los retos estructurales que aún deben superarse. La experiencia a nivel nacional indica que este tipo de transiciones requieren entre cinco y siete años para su completa consolidación. Entre los aspectos que demandan más tiempo se encuentran la desincorporación de bienes y el timbrado de la nómina, procesos complejos que buscan salvaguardar los derechos laborales del personal de la procuraduría durante el cambio.

La diputada Reyes Martínez mencionó que la Procuraduría está inmersa en un ambicioso sistema de digitalización y de inteligencia que aún se encuentra en construcción, abarcando incluso aspectos como el cableado y otras circunstancias estructurales que necesitan ser actualizadas para dejar atrás sistemas obsoletos.

Es importante destacar que la solicitud de prórroga no incluye, por el momento, una petición de incremento presupuestal. La diputada Reyes Martínez informó que, si para el próximo año se requiere un ajuste en el presupuesto, la Procuraduría presentaría la solicitud correspondiente previo al análisis del Presupuesto de Egresos 2026. La atención actual se centra en la culminación de los ajustes estructurales.

Compromiso con la transición y el referente nacional

A pesar de los rumores sobre una posible cancelación del proceso, la diputada Reyes Martínez descartó categóricamente esta posibilidad. Afirmó que las mesas interinstitucionales continúan sesionando y mostrando avances tangibles. La legisladora enfatizó que, aunque el proceso ha conllevado tiempo, el objetivo es que Hidalgo sea un referente nacional de una transición correcta y ordenada.

La Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia sesionará el próximo lunes para analizar la solicitud, y se espera que la prórroga sea votada en el pleno la próxima semana, antes de que concluya el plazo actual el 22 de julio de 2025. Con esta extensión, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo busca asegurar una transformación integral y robusta que garantice una institución de procuración de justicia más autónoma, eficiente y moderna para los ciudadanos.

Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.