El Gobierno de Jalisco, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil mantiene monitoreo constante sobre la tormenta tropical Carlotta que se ha formado en el Océano Pacífico.
Esta vigilancia se realiza a través de la Jefatura de Monitoreo y Alertamiento de Fenómenos Perturbadores de la UEPCBJ en estrecha colaboración con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Actualmente la tormenta tropical Carlotta se localiza aproximadamente a 490 km al suroeste de las costas de Manzanillo y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 19km/h y tiene vientos sostenidos de 75 km /h con rachas de hasta 92km/h
Su trayectoria se mantiene alejada de Jalisco, sin embargo se mantiene el pronóstico de lluvias en las Costas y Sierras de la entidad, derivado de la nubosidad que se desprende del sistema y su amplia circulación.
La #TormentaTropical #Carlotta ocasionará #Lluvias intensas en el occidente de #México, durante la noche de hoy.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 1, 2024
Toda la información en ⬇️https://t.co/HGCZm1kxBI pic.twitter.com/fksPB5tHdI
Es importante destacar que, esta tormenta tropical hasta el momento no representa riesgo para las costas de Jalisco. No obstante, las autoridades están preparadas para enfrentar cualquier eventualidad durante la temporada de ciclones 2024.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades.
¿Qué es una tormenta tropical?
Una tormenta tropical es un ciclón tropical en el cual los vientos alcanzan velocidades sostenidas entre los 63 y 118 km/h. Las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.
MC