Comunidad

Aumento a platillos y cierre de negocios en Tampico por crisis hídrica

Dueños van a otro estado para conseguir agua y poder seguir brindado el servicio.

Los comercios de Tampico ya están tomando medidas como aumentar los costos de los menús entre 5% y 10%, además, cuando no tienen agua prefieren cerrar los establecimientos.

La crisis hídrica está afectando a los comercios, a tal grado que todos los platillos los aumentaron de precio, “porque todo tiene que ver con el agua”.

América Daniela, responsable de Selene, un negocio de comidas ubicado en el corazón de la ciudad, tiene un letrero en la puerta en la cual habla sobre el aumento en los costos.

Buscan agua en el norte de Veracruz 

“Se tiene que ir al norte de Veracruz por agua para el uso, el baño, compramos agua purificada para lavar los trastes y eso es un gasto más, así que por eso aumentamos todo”, declaró.

Además, “todos los alimentos se realizan con base al agua: el café, la sopa, los guisos y si se batalla para comprar botellones de agua, por eso decidimos aumentar 5% o 10% el costo de los platillos”.

Dijo que el lunes en la noche dejaron de tener agua, el martes cerraron y tuvieron que abastecerse para este miércoles poder dar el servicio, aunque sea con cubetas.

“Ayer tuvimos que cerrar, es más, pusimos un anuncio que decía cerrado por falta de agua, porque así es muy complicado poder atender a la población”, declaró.
Cierre de negocios en Tampico por falta de agua
Cierre de negocios en Tampico por falta de agua. (Yazmín Sánchez)

La falta de agua afecta principalmente a los negocios enfocados a la venta de alimentos, es lo que manifiesta la comerciante y empresaria.

Se han registrado cierres en diversos puntos del centro de Tampico, los cuales son mientras tienen o no agua, o tratan de conseguir el recurso.

La problemática tiene un mes, o más, así que se espera que se puedan registrar lluvias para que la afectación sea mínima.

“Nos aumentaron el precio del refresco, así que eso fue otra motivante para tomar la determinación de subir el costo de todos los platillos.

A partir de los primeros dos meses de este año comenzó a aumentar el costo de los alimentos y todo tuvo que ver por el aumento de ciertos productos, como la carne y el refresco.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.