La Secretaría de Finanzas del Estado de México informó que de enero al 30 de noviembre del presente 2024 se registró una recaudación por la revalidación y emisión de permisos nuevos de casas de empeño en la entidad por la cantidad de 14 millones 942 mil 928 pesos, lo que representó casi un aumento de 50 por ciento en relación al 2023, ya que lo obtenido en esta materia fue por la cantidad de 7 millones 523 mil 712 pesos.
Lo anterior significó que solo en 11 meses del 2024 se obtuvieron 7 millones 419 mil 216 pesos más que en todo el 2023, además de que en el presente año solo se han registrado entre la revalidación y emisión de permisos la cantidad de 572 establecimientos de casas de empeño, mientras que en la pasada anualidad fueron 576 sitios de esta materia.
Los datos anteriores fueron obtenidos por MILENIO Estado de México a través de una solicitud en el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense y detallaron que solo en el 2024 por revalidación de permisos para casas de empeño fueron recaudados 13 millones 662 mil 852 pesos y por nuevas licencias fueron 1 millón 289 mil 76 pesos.
En cambio en el 2023 por revalidar los documentos que permiten la funcionalidad de las casas de empeño en suelo mexiquense se obtuvieron 7 millones 66 mil 542 pesos y por nuevas autorizaciones de instalaciones de estos sitios fueron 457 mil 170 pesos.
Costo de renovación de permisos
La Secretaría de Finanzas mexiquense precisó que el costo unitario tanto del alta como renovación de permisos para estos establecimientos en 2024 fue de 26 mil 124 pesos y en 2023 fue de 13 mil 62 pesos, por lo que incrementó un 50 por ciento.
En número de casas de empeño por municipio, el municipio de Ecatepec es la que tuvo más en el 2024 con la cantidad de 67, seguido de Nezahualcóyotl con 41 y Toluca con la misma cantidad.
PNMO