La policía municipal de Atotonilco de Tula continúa dentro del programa Mando Coordinado (MC) de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), aunque titular ya no forme parte de la policía estatal.
Lo anterior lo aclaró el secretario general municipal de la alcaldía, Juan Manuel Rodríguez Rojas, consultado al respecto, después de que se diera a conocer la salida de Alejandro Valdivia Rosales de la SSPH.
Precisó que para el Mando Coordinado la ley establece que el titular de la SSPH hará una terna para el cargo municipal, pero también contempla que el director puede ser un oficial de Seguridad Pública que cumpla con todos los requisitos de ley, por lo que la salida de Valdivia de la SSPH no afecta su permanencia como director policiaco de Atotonilco.
“El MC es un proyecto de seguridad estatal interinstitucional, en donde lógicamente quien esté al mando de la seguridad pública municipal debe cumplir con toda la normativa y todas las certificaciones que solicita la SSPH y la ley, y todas esas las cumple el comandante Valdivia, únicamente pues él renunció a su trabajo en la SSPH como policía estatal y ya sólo se queda como policía municipal”, dijo.
Admitió que si bien la SSPH brinda un “visto bueno” al titular de la corporación policiaca municipal adherida al Mando Coordinado, éste no es necesariamente un requisito ni es vinculante.
Dijo que en caso de que la SSPH no estuviera de acuerdo con la permanencia de Valdivia Rosales en el cargo tendría que manifestarlo por oficio y justificar su rechazo, pero insistió en que el comandante cumple con todos los requisitos.
El secretario reconoció que tras la salida de Valdivia de la SSPH, esta dependencia le retiró tres patrullas de la policía estatal que tenía bajo su resguardo, como elemento, en tanto se formalizaba el convenio de comodato con la alcaldía.
Esto pues al ya no pertenecer a la dependencia no puede mantener ese resguardo, y tuvo que devolverlas a la SSPH, y será el municipio el que retome las gestiones para obtener esas unidades en comodato directo con la policía estatal.
Esa gestión inició en la anterior administración estatal, y ahora, dijo, será decisión del gobierno de Julio Menchaca Salazar el decidir si otorga en comodato las patrullas a Atotonilco de Tula.
Destacó que hay una buena relación entre el gobierno municipal, la SSPH y el gobierno de Hidalgo, por lo que confió en que continúe el proyecto para el comodato de las tres patrullas, para reforzar la seguridad en el municipio.