“El Festín Poblano es tener una vitrina permanente, con periodicidad para mostrar y presumir nuestra marca, porque los turistas extranjeros y nacionales, además de los poblanos pueden conocer lo que hacemos”, enfatizó Liliana Erika Domínguez Becerril, directora de Relicaria, artesana de joyería y textiles y quien participa en el Festín Poblano.
En entrevista con Multimedios Puebla, señaló que como artesana y emprendedora poblana, aprovecha estos espacios y que su joyería, además de sus textiles, sean conocidos y comercializados a menudeo y mayoreo.

En este sentido, compartió que desde el 2008 comenzó con su emprendimiento con el nombre LDArtesanal, pero fue en 2018 bajo la marca Relicaria como llegó a la consolidación de su negocio.
Agregó que en ese mismo año, inició con la elaboración de textiles, por lo que incursionó con el rebozo tradicional, el cual destacó que ha tenido una importante demanda por parte del extranjero.
“En ocasiones la venta fuerte se desarrolla en estos eventos, pero también a través de la tarjeta de presentación y esto hace que nos incluyan en otros directorios de otros estados de la República”, enfatizó.
Asimismo, resaltó que actualmente sus artesanías son adquiridas por mercados nacionales y extranjeros a través de una plataforma digital “alegrías de México es color”.
“Todos aquellos que tienen la inquietud de emprender, háganlo sin miedo, a veces no siempre se garantiza su ingreso formal o fuerte como es un empleo bajo nómina, emprender también te da la capacidad de desarrollar tus capacidades y talentos”, expresó.
????️Artesanías, mezcal, rompope, joyería y un muchos productos más son los que puede encontrar en las últimas horas del Festín Poblano, que se lleva a cabo en el Jardín de El Carmen.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) August 18, 2024
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/d9Ddw2qFf7
El Festín Poblano se realizó el sábado 17 y domingo 18 de agosto, en donde participaron 70 artesanos de la capital poblana y de 10 juntas auxiliares con 32 stands.
De los municipios de Acatzingo, Calpan, Chautla, Cuetzalan, Tehuacán, San Andrés Cholula y Zapotitlan de Salinas, así como de 10 juntas auxiliares entre las que destacan San Baltazar Campeche, San Francisco Totimehuacán, Ignacio Zaragoza, San Jerónimo Caleras, San Sebastián de Aparicio, San Felipe Hueyotlipan, Ignacio Romero Vargas, La Libertad, La Resurrección y San Pablo Xochimehuacan.
CHM