Este lunes 30 de agosto los alumnos de educación básica regresan de manera escalonada a las aulas del Estado de México. Así fueron recibidos en los planteles bajo las estrictas medidas sanitarias.
Valle de México
El regreso a clases provoca carga vehicular sobre las carreteras federal México-Puebla y la México-Texcoco donde la circulación es lenta debido a que padres de familia acuden a dejar a sus hijos a los planteles escolares.
Debido a que durante la madrugada de este lunes se registraron lluvias en el Valle de México, los encharcamientos también provocan retrasos.
Además se registran largas filas para ingresar a la estación La Paz, de la línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro, una de las líneas más utilizadas por habitantes de municipios como Los Reyes La Paz, Chimalhuacán e Ixtapaluca.
Alumnos sin escuela buscan lugar para inscribirse
En el primer día de clases presenciales, Jorge Enrique López, acudió al Conalep de Los Reyes La Paz para buscar un lugar ya que por falta de recursos no pudo inscribirse.
En compañía de su abuela y su hermana, Jorge espera que los directivos le otorguen una beca para continuar con sus estudios, pues asegura que sus ganas de superarse son más grandes que el miedo a contagiarse de covid-19.
"Ya era hora después de tanta pandemia que hubo y creo que ya es hora de que tomemos clases porque después de tanto tiempo yo creo que sí era necesario. Sí sí tengo algo de miedo y si me voy a vacunar cuando salga, pero la neta es que si tengo miedo de que me contagie", dijo.

Coacalco y Ecatepec
Con la asistencia puntual de niños de escuelas particulares se inició el primer día de clases en este municipio en donde escuelas oficiales como la "Rosario Castellanos" y "Niños Héroes" de la cabecera municipal no abrieron sus puertas.
En el caso de Ecatepec, 28 escuelas que pertenecen al Movimiento de Escuelas y Centro Comunitarios (MECC) no regresaron a clases y continuarán el curso para sus alumnos en línea.
#RegresoAClases | Escuela de Coacalco decide no abrir sus puertas. Toda la información aquí. ????????https://t.co/BX4SE8jLfK
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) August 30, 2021
Video: Alejandra Gudiño. pic.twitter.com/YbA2eFFWMW
Naucalpan
En la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Santa Cruz del Monte, Naucalpan, se decidió entrar a las 8:40 de la mañana para que paulatinamente los niños se adapten, después de un año de no ir a clases presenciales.
Con ánimo padres de familia y alumnos se presentaron en los planteles escolares. Las clases en línea se convirtieron en una actividad escolar intolerable, “hasta lloraba mi hija, dijo Yolanda Hernández. Nuestros hijos están emocionados pero también nerviosos, uno de ellos iniciará el primer año de secundaria, aun cuando ya verificó las medidas que se aplicarán en la escuela de la niña para prevenir contagios.
#RegresoAClases | Con incertidumbre al contagios, alumnos regresan a las aulas de manera presencial en Naucalpan.https://t.co/BX4SE8jLfK
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) August 30, 2021
Video: Ana Salazar. pic.twitter.com/4cHVkU54lf
Valle de Chalco
Pese a que este lunes estaba pactado el inicio de clases en la Escuela Telesecundaria Álvaro Gálvez y Fuentes, en Valle de Chalco, la falta de sanitarios, agua e instalaciones óptimas impidió el regreso de más de 200 jóvenes.
Los padres de familia mantuvieron una reunión con las autoridades y decidieron que las clases sigan en línea, pues desde los sismos de 2017 la escuela solo cuenta con cinco aulas y los baños están totalmente colapsados.
#RegresoAClases | La Telesecundaria Álvaro Gálvez y Fuentes, en Valle de Chalco, no pudo abrir sus puertas. ????????https://t.co/BX4SE8jLfK
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) August 30, 2021
Video: Zuleyma García. pic.twitter.com/5YKw5tmikU
Tecámac
En Tecámac la escuela secundaria, ubicada en sesión Bosques de Tecámac, los alumnos regresaron de manera escalonada. Fueron pocos los que entraron a las aulas pero sí acudieron.
Por su lado en el Jardín de Niños Leona Vicario y en la primaria Frida Kahlo se contó con la asistencia de estudiantes aunque de manera reducida y también de forma escalonada.
Xonacatlán
Ante la negativa de los padres de familia porque sus hijos regresen a las aulas de manera presencial, alumnos de la primaria 19 de Septiembre de 1985 en Xonacatlán iniciaron clases de maneraa virtual.
KVS