La Arquidiócesis de Monterrey y diversas organizaciones civiles anunciaron la creación de la Casa del Migrante ante la situación que se vive en el sur del país.
En rueda de prensa ofrecida en el Auditorio Juan Pablo II en la Catedral de Monterrey, Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, lanzó un llamado a la comunidad regiomontana para no criminalizar a los migrantes que no traigan consigo documentos.
En este sentido, resaltó que muchas veces en las redes sociales circulan ideas falsas y equivocadas en donde plasman a los migrantes como delincuentes, situación que descartó al considerar que solo buscan mejores condiciones de vida.
“Para ir cambiando y modificando nuestra percepción del fenómeno migratorio, con las redes sociales circulan ideas equivocadas, ideas falsas que criminalizan a todo aquel que se mueve, sabemos que no es así, que por algunos que cometen algún ilícito, a veces forzados por una necesidad, no son los migrantes que pasan por nuestras ciudades, para nosotros son ángeles que nos visitan y es una palabra de dios que hay que oír”, dijo.
Por su parte, Luis Eduardo Zavala, director general de la asociación civil Casa Monarca, precisó que la casa comenzará a ser construida el año entrante y tendrá un costo de 15 millones de pesos.
Resaltó que estará ubicada en la colonia Santa Martha, en el municipio de Santa Catarina, y tendrá una capacidad de atención para 110 personas.
“El presupuesto está entre 13 y 15 millones de pesos, estará ubicada en la colonia Santa Martha, en el municipio de Santa Catarina”, dijo. Agregó que ya se cuenta con las licencias y permisos de construcción por parte del ayuntamiento.
Adicionalmente, el Gobierno del Estado destinó tres millones de pesos provenientes del presupuesto que se les asigna para el tema de los migrantes.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes la hermana Consuelo Morales, de Cadhac, y los sacerdotes Luis Eduardo Villarreal, Luis Eduardo Zavala y el padre Pedro Pantoja.
El proyecto
La Casa del Migrante comenzará a ser construida el año entrante y tendrá un costo de 15 millones de pesos, se informó.
El espacio estará ubicado en la colonia Santa Martha, a espaldas del cerro, en el municipio de Santa Catarina
El Gobierno destinó 3 millones de pesos provenientes del presupuesto que se les asigna para el tema de los migrantes; habrá aportaciones de diversas organizaciones civiles.