El Congreso de Hidalgo dio un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades dentro de las instituciones policiales, la transparencia en la procuración de justicia y el fortalecimiento de los municipios, entre otros acuerdos relevantes. Con una votación mayoritaria, diputadas y diputados aprobaron dictámenes y acuerdos económicos que buscan impactar positivamente la vida de los hidalguenses.

Con 26 votos a favor, el Congreso avaló modificaciones a la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Hidalgo. La legisladora Lizbeth Irais Ordaz Islas (Morena), promotora de la iniciativa, enfatizó que el objetivo central es garantizar que la capacitación, actualización, profesionalización y especialización de los integrantes de las fuerzas policiales se realice bajo un principio de igualdad de oportunidades.
Esto implica que los programas de educación continua y especialización deberán ser mediante convocatoria pública interna, asegurando un desarrollo profesional equitativo y el acceso justo a promociones y distinciones basadas en la evolución curricular. Esta reforma busca fortalecer el servicio profesional de carrera dentro de las instituciones de seguridad.
Transparencia y Sanción a Delitos de Servidores Públicos
En otro punto crucial, con 27 votos a favor, se aprobó el dictamen que modifica el Código Penal para el Estado de Hidalgo, abordando los delitos cometidos por personas servidoras públicas en la procuración y administración de justicia. La diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas (Morena) detalló que se adicionan como conductas delictivas la alteración, modificación, ocultamiento, destrucción, pérdida o perturbación del lugar de los hechos, indicios, evidencias, o cualquier elemento relacionado con un hecho delictivo o el procedimiento de cadena de custodia. Esta medida refuerza la lucha contra la impunidad y promueve la integridad en el sistema judicial.
Fortalecimiento Municipal y Apoyo a Instancias de la Mujer
La legislatura también aprobó con 26 votos a favor la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Hidalgo. El legislador Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) explicó que, del total de las participaciones recibidas por el estado del Fondo de Fomento Municipal, el 70 por ciento del excedente de dicho fondo se distribuirá entre todos los ayuntamientos, buscando fortalecer las finanzas locales.
En un gesto de compromiso con la equidad de género, se aprobaron dos acuerdos económicos importantes: Presupuesto para Instancias de las Mujeres: Con 27 votos a favor, se exhortó a los 84 ayuntamientos a considerar las medidas presupuestales necesarias para que sus Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres cuenten con los recursos humanos, materiales y financieros para cumplir eficazmente sus atribuciones. El diputado Avelino Tovar Iglesias (PVEM) destacó que el objetivo es fomentar acciones que posibiliten la no discriminación y la igualdad jurídica, de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.
También la prevención de la Violencia contra Mujeres: Con 28 votos a favor, se exhortó a los 84 municipios en materia de sistemas municipales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad de género. El legislador José Luis Rodríguez Higareda (Morena) hizo un llamado a fortalecer los sistemas existentes y a implementar aquellos que aún no han sido instalados.