Comunidad

Aprueban Ley de Ingresos de Zapopan 2019 por 7 mil 186 mdp

Oposición cuestionó el aumento de impuestos e "inconsistencias" en algunos derechos.

El Pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó este martes por mayoría la Ley de Ingresos 2019 del municipio por un total de 7 mil 186 millones de pesos (mdp). 

El presidente municipal Pablo Lemus Navarro detalló que el aumento al impuesto predial para el próximo año tendrá un candado para que no rebase el 5 por ciento y no afectar los bolsillos de la población más allá de la inflación. 

Apuntó que habrá incrementos a derechos, como licencias de ciertos giros y permisos en tianguis prácticamente para homologarlos a los de otros municipios. 

"Los incrementos son también de acuerdo a la inflación, en alguno que otro caso aumentan más allá, pero en general lo que estamos haciendo es un aumento inflacionario para el 2019", sostuvo Lemus. 

El regidor independiente Israel Jacobo Bojórquez, ahora miembro de Morena, cuestionó lo anterior. Durante la sesión ordinaria denunció que hay derechos que se incrementan más de la inflación y no queda claro cómo se pretende alcanzar el aumento de hasta 44 millones de pesos en la recaudación prevista en ciertos rubros. 

El edil propuso bajar el dictamen 168/2018 de la citada Ley de Ingresos para revisarlo a detalle, lo cual rechazó el Pleno por mayoría. Se reservó varios artículos en lo particular y también por mayoría fueron rechazadas las modificaciones que presentó. 

Jacobo instó a la administración municipal a "buscar estrategias para mejorar los ingresos financieros que no sea el incremento de impuestos". 

La bancada del PRI votó en abstención el proyecto de La Ley de Ingresos 2019, mientras que los regidores Carlos Martínez e Israel Jacobo votaron en contra. 

Tras ser aprobado por mayoría, el proyecto la Ley de Ingresos del Municipio de Zapopan para el Ejercicio Fiscal del año 2019, será remitida al Congreso del Estado para su aprobación.


Del predial

El alcalde Pablo Lemus destacó que se esperan recaudar mil 060 millones de pesos de impuesto predial para el 2019 que corresponden a 484 mil 454 cuentas catastrales. 

Mencionó que este año por primera vez se estarán recaudando 850 mdp por transmisiones patrimoniales, un rubro que en los próximos tres años incluso van a superar lo recaudado por impuesto predial.

Cabe señalar que a propuesta del Partido Verde la Ley de Ingresos 2019 establece descuentos de 25 por ciento en el impuesto predial para los propietarios de casas-habitación que acrediten el uso de ecotecnologías: calentadores solares, sistemas de captación, filtración y uso de aguas pluviales, así como celdas solares fotovoltaicas.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.