Con mariscos gratis y tecladista en vivo, oferentes del mercado de la Puntilla en Tampico, agradecen a sus clientes por las ventas obtenidas luego de haber ocupado sus nuevos locales en las instalaciones turísticas de reciente creación en la colonia Cascajal junto al río Pánuco.
Salpicón, ceviche, ostiones, filetes y hasta tamales de camarón, fueron los platillos que los diferentes locatarios sirvieron a sus clientes de manera gratuita en lo que se convirtió una fiesta de inauguración, donde los anfitriones, fueron los mismos comerciantes del producto del mar.

Al ritmo de la música, los ciudadanos fueron formando filas en los negocios a partir de las 12:00 horas de este domingo, para poder disfrutar de la gastronomía que solo se tiene en el puerto jaibo.
Con esto, los comerciantes esperan continuar con el pie derecho en ventas, ya que al dar un poco de lo que han recibido en este corto tiempo que tienen en sus nuevos locales, esperan seguir siendo bendecidos con mayor movimiento económico, pero también con abasto del producto marino, señalan.
El representante del mercado de mariscos La Puntilla, Antonio Gutiérrez, explicó que hace semanas se hizo la inauguración por parte del municipio, sin embargo, ahora correspondió a los locatarios, hacer una fiesta de apertura con esta gran fiesta donde se invitó a una degustación.
"El ayuntamiento ya había hecho su inauguración, pero faltábamos nosotros, nuestra fiesta, estamos muy contentos con nuestras nuevas e innovadoras instalaciones, entonces quisimos tener este detalle con nuestros clientes, estamos repartiendo platillos gratis, con nuestras especialidades, más que nada en agradecimiento por su preferencia".
Destacó que aunque no es temporada vacacional, las ventas repuntaron una vez que se instalaron en sus nuevos espacios, debido a que cientos de familias han acudido para conocer cómo quedó el mercado luego de que se demolió el antiguo y se construyó uno completamente nuevo.
La gente que estuvo este domingo en el mercado de mariscos de la colonia Cascajal, disfrutó este día, ya que disfrutaron el festejo para comer y bailar, así como tomarse fotografías a un costado del río Pánuco con el muelle de fondo.
Tamales de camarón
Los locatarios aprovecharon el evento para desempolvar las recetas familiares, mismas que han pasado de generación en generación y que son muy poco conocidas, como fue el caso del tamal de camarón con calabaza, mismo que causó expectación entre los asistentes.
Rocío González, oferente de este lugar, dijo que ella creció y vivió del mercado de mariscos y gracias a ello pudo aprender a cocinar tal y como lo hizo su abuela, así como su mamá y ahora, ha puesto a disposición de la gente, sus tradicionales tamales de camarón que fueron la locura en este evento.
Destacó que se requiere de empeño para que este platillo pueda agarrar el mejor sazón, que asegura, es mejor que rellenar el tamal con carne deshebrada o puerco, como se hace tradicionalmente.

yc