Comunidad

Anuncian soluciones internas para mejor movilidad en Zona de El Huajuco

En el proyecto se encuentra un puente elevado y un paso a desnivel, así como dos carriles adicionales.

Ante el crecimiento habitacional y vehicular en la zona sur de la ciudad, el municipio de Monterrey planea tres proyectos de movilidad para los habitantes de El Huajuco, y con ello aligerar la carga en la Carretera Nacional, con vísperas de iniciar su construcción para este 2025.

En entrevista para TELEDIARIO, José Nazario Pineda, secretario de Infraestructura Sostenible municipal, explicó que se trata de un circuito local que consiste en un puente elevado y un paso a desnivel, así como dos carriles adicionales en la carretera con dirección al norte.


“No es una solución estrictamente para la Carretera, más bien es una solución para las miles de familias que viven en la zona del Huajuco. ¿Qué se está contemplando? La construcción de un puente superior vehicular en lo que es La Rioja y Las Estancias, así mismo otro puente, pero inferior vehicular, en la calle Palmares, que cruza por debajo de la Carretera Nacional, y comunica con Antiguo Camino a Villa de Santiago, con esto generaremos un circuito que conecta al Tec de Monterrey, a la UR, a todos los colegios que están en Antiguo Camino a Villa de Santiago, a muchos equipamientos y áreas de servicio”, detalló.

Los proyectos buscan que los ciudadanos crucen de la zona oriente a la zona poniente y viceversa, debido a que sólo cuentan con una entrada y una salida para acudir a centros comerciales, educativos y laborales.

Dijo que de la zona de la colonia Satélite, hasta el Barro, hay más de 60 mil viviendas.

Además, un estudio vial reveló que desde la avenida Lázaro Cárdenas hasta los límites con el municipio de Santiago, circulan diariamente 160 mil vehículos diarios.

En el proyecto se encuentra un puente elevado y un paso a desnivel, así como dos carriles adicionales.
En el proyecto se encuentra un puente elevado y un paso a desnivel. foto: Especial

El secretario adelantó que únicamente esperan el visto bueno de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones para su viabilidad, y se prevé que éste se obtenga en 15 días.

“Hoy tuvimos una reunión ahí en la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y nos fue muy bien, prácticamente nos pidieron dos o tres estudios que ya están elaborados, ya se los hicimos llegar y nos comentaron que es cuestión de un par de semanas máximo, tendríamos el visto bueno por parte de ellos, ellos revisan si la obra afecta o mejora la movilidad de la Carretera”.

En tanto, el alcalde Adrián de la Garza indicó en un evento público que los proyectos mejorarán la viabilidad de los habitantes de la zona de El Huajuco.

“Prácticamente lo que vamos a hacer es un circuito interior en esta área del Huajuco, para que la gente que ahí habita tenga mejor comunicación y no tenga la necesidad de meterse al tráfico que tiene el paso de la Carretera Nacional”.

Los proyectos, cuyos montos aún no pueden ser revelados hasta emitir la licitación, tendrán una inversión municipal y comenzarían este año.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.