Comunidad

Anuncia Guadalajara programas de inclusión y participación activa para personas con discapacidad

La dirección de inclusión a personas con Discapacidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos Jalisco, estima que en el estado hay poco más de un millón de personas que viven con alguna discapacidad.

El Gobierno de Guadalajara anunció cuatro programas con los que dice, será más incluyente en los espacios públicos, trámites y servicios del municipio.

¿Pero qué tan incluyente es actualmente?.

Milenio Jalisco se dio la vuelta por el Centro Histórico de Guadalajara pues es en el primer cuadro de la ciudad donde en teoría ahí existe la mayor accesibilidad para aquellos con alguna discapacidad.

En nuestro recorrido pudimos ver semáforos peatonales que duran solo cinco segundos, ejemplo de ello es el que está ubicado en el cruce Ramón Corona y Juárez.

Una persona en silla de ruedas, con bastón, andadera o adulto mayor, no podría cruzar la calle en solo cinco segundos.

Por otro lado, hay rampas de accesibilidad que están desechas y en mal estado.

Además no hay semáforos auditivos peatonales en todos los cruces, es decir, que una persona con discapacidad visual no puede desplazarse de manera segura en todas las calles del Centro Histórico de Guadalajara.

La dirección de inclusión a personas con Discapacidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos Jalisco, estima que en el estado hay poco más de un millón de personas que viven con alguna discapacidad.

¿Cuáles son los programas anunciados?

Estos programas, que son Mapea lo Accesible Guadalajara, NaviLens, Vi-Sor y Accesibilidad Digital, fueron impulsados por la Dirección de Inclusión y Atención a Personas con Discapacidad de Guadalajara, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo.

El Alcalde Interino Francisco Ramírez Salcido señaló que, bajo esta visión, se pone a la ciudad como referente en este rubro.

“La presentación y arranque de estos cuatro proyectos nos permiten ampliar las acciones que se suman a la accesibilidad en los espacios de la ciudad y, a su vez, garantizar la atención incluyente desde cualquier dependencia municipal, además de construir una ciudad a la altura de sus habitantes. Nos permite abrir más canales de contacto y atención, a través de herramientas tecnológicas, con todas y todos los tapatíos”, afirmó.

Ramírez Salcido subrayó que desde el inicio de la actual Administración, el Gobierno Municipal trabaja con una visión de proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.