Comunidad

Nuevo León pacta alianza de capacitación en electromovilidad ante llegada de Tesla

El objetivo es preparar a los alumnos del estado para los interesados en la industria automotriz, robótica, automatización y mecatrónica.

El Gobierno de Nuevo León y el Instituto Mexicano de Electromovilidad (Mobility Hub) pactaron este jueves una alianza para capacitar a jóvenes y adultos, hombres y mujeres en habilidades en electromovilidad ante la especialización que requieren las plantas de autos eléctricos que se están instalando o ampliando en el estado como Tesla y KIA.

La firma de convenio para capacitación de habilidades en electromovilidad fue rubricada por parte de Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo; Antonio Pascual, presidente de Mobility Hub, y Carlos Ernesto Garza, director estatal del Empleo, realizada en el Auditorio del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano.

Pascual señaló que en un momento pensaron que este tema era de ciencia ficción o de películas, pero que no fue así, ni siquiera una moda, sino una realidad que llegó para quedarse.

"Hay países como Chile que ya están trabajando en el hidrógeno verde o España y tenemos que estar en ese nivel, aquí tenemos las mejores universidades, las mejores de América Latina y hay que aprovechar eso".
"Este entrenamiento es para todos hombres, mujeres de 16 años hasta más de los 40 años, ya llegaron empresas de electromovilidad y no hay mano de obra", dijo Antonio Pascual.

Por su parte, el director estatal del Empleo indicó que si las empresas no encuentran el talento en México, se van a ver forzados a tomar talento de afuera, pero con la capacitación en la materia podrán ser contratados por Tesla, KIA y otras compañías de autos eléctricos.

"Por ejemplo, si se incendia un auto, dura una semana quemándose, ahora imagínense un camión, debe haber gente especializada, vamos a capacitar a los bomberos, a los policías, que se especialicen, y son varias horas de entrenamiento", comentó Ernesto Garza.

Además, se entregaron las primeras 100 becas de capacitación en electromovilidad a jóvenes estudiantes de los centros educativos: Tecnológico de Monterrey, Tecmilenio, Instituto Tecnológico de Nuevo León, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Alfonso Reyes, Universidad del Norte, Prepa Tec, Emiliano Zapata, Conalep, INSUCO, U-ERRE y CECATI 125.

En la fase inicial del programa se asignarán 100 becas, las cuales van dirigidas a estudiantes de último semestre, recién egresados de carreras afines a la industria automotriz, robótica, automatización, mecatrónica, entre otras carreras o personas con conocimiento en el giro.

"Nuevo León se está convirtiendo en el hub mundial de la electromovilidad por lo que ya nos estamos preparando y hoy inicia un gran proyecto de capacitación de habilidades donde 100 personas, estudiantes, egresados o interesados en la industria automotriz, robótica, automatización y mecatrónica podrán participar y capacitarse en este programa”, indicó Rojas Veloquio.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.