Comunidad

¿Qué significa el escudo de armas de Guadalajara? Aquí la explicación de sus elementos

Aniversario de la Fundación de Guadalajara

Desde 1989 que Jalisco adoptó el escudo de Guadalajara como propio.

Guadalajara está apunto de cumplir 483 años de ser fundada en el Valle de Atemajac, una historia y origen accidentado por diversos factores, pero que culmina con la llegada de familias a este lado del ahora estado de Jalisco. Desde siempre dos leones y un árbol ocupan el centro del escudo que también representa a la entidad jalisciense, pero su origen tiene una historia y significado que trasciende a nuestros días.

La ciudad virreinal dio de qué hablar desde su origen y es que logró pasar ser una villa a ciudad gracias al reconocimiento de la corona española, en 1539 se le otorga el escudo de armas por Carlos V, en cuya cédula real señala lo siguiente:

“Dentro de el dos leones de su color, puestos en salto, arrimadas las manos a un pino de oro, realzado de verde, en campo azul y por otras siete aspas coloradas en campo de oro y por timbre un yelmo cerrado, y por divisa una bandera colorada con una cruz de Jerusalén de oro puesta en vara de lanza con sus trascoles y dependencias ó follajes de azul é oro. Según que aquí van bien pintadas y figuradas las cuales dichas armas, damos a la dicha ciudad por sus armas y divisa”

Escudo de Guadalajara, Jaliso
Escudo de Guadalajara (Especial)

¿Qué significa el escudo de Guadalajara?

De acuerdo con el Protocolo del Nombre y escudo del municipio de Guadalajara tal escudo “simboliza la nobleza y señorío de la ciudad”. Los colores oro, azul, rojo y verde significan que quienes los portan defienden a los pobres y a príncipes a quienes les deben lealtad.

Además el verde significa al portarlo se busca “mantener la independencia de la patria y por otra parte, tenían la obligación de fomentar el comercio y de socorrer a los huérfanos y desvalidos y también de una manera especial a los labradores”, según palabras de la regidora María Cristina Solórzano, quien toma la explicación del historiador Arturo Chávez como parte del 473 aniversario del otorgamiento de este escudo a la Perla Tapatía.

Por último, el león simboliza “un espíritu generosamente guerrero adornado de las cualidades de vigilancia, dominio, soberanía, majestad y bravura; el pino se usaba como símbolo de perseverancia”.

Es desde 1989 que Jalisco adoptó el escudo de Guadalajara como propio. Una representación escultórica de este escudo se puede observar al comienzo de la Plaza Tapatía en el Centro de Histórico.

Jalisco, 203 años como estado

En 2025 se cumplen más de dos siglos de que la entidad. El Estado Libre y Soberano de Jalisco fue declarado el 16 de junio de 1823 y unió bajo su territorio a 28 partidos de la intendencia.

El 18 de noviembre de 1824 se aprobó la primera Constitución Política del Estado, primera entidad en promulgar un documento de este tipo.


​SRN

Google news logo
Síguenos en
Salvador Romero
  • Salvador Romero
  • Coordinador de la edición Jalisco en Milenio Digital. Me apasiona escribir sobre Guadalajara, su historia y su gente. Estudié Ciencias de la Comunicación y soy un gran amante de la música y la literatura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.