Comunidad

Asociación Mexicana de Automotores informa que son 140 mil autos 'chocolate' los que circulan en Guanajuato

Destacó que estos automóviles de procedencia extranjera son una afectación para tener un control en cuanto al padrón vehicular que hay en la entidad.

En Guanajuato son aproximadamente 140 mil autos chocolate que se encuentran en circulación, así lo informó Arturo González Palomino, presidente de la Asociación Mexicana de Automotores (AMDA) en Guanajuato.

Destacó que estos automóviles de procedencia extranjera son una afectación para tener un control en cuanto al padrón vehicular que hay en la entidad, sin mencionar el tema ambiental que es de suma vitalidad, reconociendo que en Guanajuato ha habido mano firme ante esta situación, haciendo hincapié en que es necesario que se tengan operativos constantes para ello.


"Pues es una cifra totalmente negra; nosotros la hemos sacado entre 120 y 140 mil vehículos chocolate circulando en el estado de Guanajuato y bueno, con la oportunidad de que ya regularicen en los estados vecinos, aquí agradecemos al señor gobernador la mano firme de estar a favor de la legalidad y que el tema de los autos chocolate pues nos ha afectado, pero también quisiéramos que hubieran más operativos, cero tolerancia por parte de los municipios, de los policías municipales, al quitar este tipo de vehículos", dijo.

Explicó que un auto chocolate, es aquel que tiene placas extranjeras, que pudo haber entrado de forma tanto legal como ilegal y que al entrar de forma legal, tiene que regresar a su país de origen. Los vehículos que llegan de Estados Unidos a México, las personas los pasan sin hacer el trámite correspondiente.


"Pasan el vehículo sin hacer este trámite de legalización y entonces entran al país, y cada cierto periodo de tiempo, empezando con el presidente Vicente Fox, se dieron estos procesos de regularización, que nosotros como AMDA siempre hemos estado en contra".
"Lo que se tiene que hacer, es que en las aduanas, haya la facilidad administrativa de revisar de forma correcta el vehículo, que cumpla con las normas físico-mecánicas que tenemos en el país, sus normas ambientales y así ya pueda pasar a lo mejor con placas extranjeras, pero ya con un documento con el cual, pueda ya plaquear en los estados, dependiendo ya de cada entidad federativa", concluyó.

El presidente aseveró que esto afecta también al sector automotriz, mermando las estrategias para el crecimiento constante.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.