La alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, implementó medidas de seguridad en los 124 tianguis que se colocan en diversos puntos de la demarcación, con el propósito de mitigar la propagación y contagio del coronavirus.
A través del dispositivo “Tianguis Seguro”, elementos de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, encabezados por la Dirección General de Gobierno de la Alcaldía, darán seguimiento puntual al cumplimiento a los lineamientos sanitarios de estos mercados sobreruedas.
Algunos lineamientos en estos lugares son: el uso de tapabocas, gel antibacterial, así como controlar el acceso de personas y evitar la venta de productos de segunda necesidad.
A través de un comunicado, Sansores San Román puntualizó que el ordenamiento y control en estos tianguis parecía una tarea imposible de controlar, “hoy demostramos que si se puede, estamos haciendo este esfuerzo como parte de las acciones de gabinete”.
Por lo que pidió a los habitantes atender y entender los lineamientos de seguridad sanitaria que se establecen, ya que estos puntos son considerados por las autoridades sanitarias como de “alto riesgo de contagio”, y es que “sino se genera un control, la otra alternativa será quitar el tianguis”.
Resaltó que como parte de este esfuerzo para evitar crezca la curva de contagios en Álvaro Obregón, se logró el acuerdo con líderes de tres tianguis sobresalientes en la demarcación, como lo son el de “Búfalo” “Torres de Potrero” y “Durango”, los cuales congregaban un buen número de personas, por lo que esto marca un precedente significativo de participación de los tianguistas ante esta emergencia sanitaria.
Los tianguis son lugares de alto riesgo de contagio. En @AlcaldiaAO, implementamos el operativo #TianguisSeguro, como parte de las acciones del Gabinete Solidario por la Emergencia. Por tu salud, sigue las recomendaciones al hacer tus compras. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/MNrP9pDJ7u
— Layda Sansores (@LaydaSansores) April 25, 2020
“Tianguis Seguro”, dijo, estará vigente durante toda la emergencia sanitaria en los 124 tianguis que se colocan en la demarcación, por lo cual, se le recomienda a la ciudadanía que acuda a estos lugares: llevar tapabocas, contemplar que solo una persona podrá acceder hacer compras y siempre practicar la sana distancia.
Finalmente dijo que la demarcación estará dotando de cubrebocas a los asistentes a tianguis, gel antibacterial y tomando la temperatura para que sus compras y abasto sean seguros.
EB