Comunidad

Con mil hectáreas pérdidas de sorgo, inician productores el 2022

La sequía repercutió severamente en los sembradíos durante el año pasado.

Con mil hectáreas de cultivo sorgo pérdidas inició el año 2022, afectando a 70 agricultores de las comunidades de Altamira, lamentó Toribio Cruz González, líder de productores del sur de Tamaulipas.

La sequía repercutió severamente en los sembradíos durante el año pasado, la poca lluvia que se dejó sentir apenas alcanzó para que mínimas cantidades se desarrollen, el resto colapsó.

"El sorgo está en riesgo de perderse, se estima que mil hectáreas ya se perdieron por la falta de agua, muy poco se podría cosechar, el sereno pudo salvar la planta que alcanzaron a crecer", dijo.


Crítica situación enfrentan los productores de las comunidades de Cervantes de Altamira, el inicio del año 2022 es desalentador para los agricultores, que además no recibieron apoyo federal, fue cancelado el SADER que podría dañar el campo mexicano.

"Las pérdidas económicas por el sorgo perdido son cuantiosas, no se han valuado estamos a la espera de lo que se pueda cosechar, la sequía ha sido el factor determinante de los cultivos perdidos".

El líder de los productores, advirtió que el panorama económico que enfrentarán será complicado, ya que lo poco que se llegue a rescatar y cosechar no permitirá que puedan continuar con la actividad adelante con los programas de siembra.


​SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.