Comunidad

Con "Colillatón 2024", alcaldía Álvaro Obregón arranca plan de recolección de colillas

La primera edición del proyecto en 2022 evitó la contaminación de más de un millón de litros de agua dulce.

La alcaldía Álvaro Obregón puso en marcha el “Colillatón 2024” en conjunto con la empresa ECOFILTER MÉXICO, a fin de combatir la contaminación, recolectando las colillas de cigarro en espacios públicos.

En un comunicado, las autoridades de la demarcación, señalaron que cada una contiene más de 7 mil sustancias tóxicas que además de provocar daños a la salud contaminan el suelo, el agua, la fauna y la flora.

Al respecto, la alcaldesa Lía Limón, indicó que “el Colillatón que hoy se realiza forma parte de las acciones conjuntas entre la alcaldía y ECOFILTER a fin de sumar esfuerzos y coadyuvar en la concientización ambiental que tienen los residuos del tabaco sobre nuestras comunidades".

El primer “Colillatón” que se realizó en la alcaldía Álvaro Obregón fue en octubre de 2022 y en aquella edición se recolectaron “18 mil colillas cigarro, equivalentes a 8 kilos de residuos” y eso evitó la contaminación de “más de un millón de litros de agua dulce”.

De acuerdo con las autoridades, con cada tonelada de colillas de cigarro que se acopia y se procesa, “se impide la tala de 14 árboles”.

Durante el arranque del “Colillatón 2024”, Lía Limón, resaltó la importancia de trabajar de la mano con la sociedad civil y el sector privado en favor del medio ambiente.

ksh


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.