Monterrey, Nuevo León /
Durante su participación en el seminario Cultura del agua para la construcción de la ciudadanía, Luis Armando Treviño Peña, coordinador de Gestión Estratégica de Agua y Drenaje de Monterrey, destacó que los usuarios de ese organismo crecieron 26.5 por ciento en un lapso de nueve años.
Con esto, indicó el funcionario mediante una de sus gráficas sobre disponibilidad del vital líquido, el agua es la misma, pero la población ha crecido.

En sus datos, mostró que en el año 2015 la cifra de usuarios era de un millón 482 mil 840, y en el año 2024 la cantidad subió a un millón 875 mil 935, una diferencia de 393 mil 95 personas.
“De 2015 a 2024 tuvimos un incremento de usuarios de un millón 400 mil a la fecha un millón 875 mil, es decir, prácticamente en 9 años tuvimos un incremento de 393 mil nuevos usuarios, prácticamente 400 mil nuevos usuarios en nueve años”.
“Y dirán: ‘Bueno, esa es la realidad de un estado pujante, un estado creciente’. Sí, nada más que el problema es de que tenemos un ciclo hidrológico constante, un agua en promedio que se está presentando, que si bien tenemos un promedio histórico, la realidad es que se va comportando de manera distinta, se habla mucho de los ‘macrociclos’, que tenemos grandes ciclos de abundancia de agua y de pronto ciclos con muy baja presencia de agua”, enfatizó.
Treviño Peña remató que es el usuario doméstico el que abarca casi el 95 por ciento del consumo.
“Tenemos grandes tipos de usuarios en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey: el industrial, ya sea con agua de primer uso o con agua residual tratada; el segundo es el público, todas aquellas instituciones que requieren nuestros servicios; el tercero es el comercio.
nrm