A poco más de un año de la Copa Mundial de Fútbol 2026 que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá, el presidente de la Alianza Nacional de Agencias de Viaje y Prestadores de Servicios Turísticos (ANAVPSTAC), Ariel Reyes Manzanares, advirtió a los aficionados a tener cuidado en la contratación de sus paquetes y la compra de boletos para los partidos.
Apuntó que lo más importante es evitar fraudes como los registrados en el mundial de Catar 2022.
“En los demás mundiales ha habido fraudes y esté no se quedará exento, en la Copa Mundial anterior fueron entre 40 mil y 48 mil personas las que quedaron defraudadas o nada más tenían el boleto de avión, el boleto de avión y el alojamiento, o solo el avión y el traslado, pero los boletos de los partidos no existieron”.
Aunque se tomaron fotos y se tomaron todos los datos biométricos de los compradores -recordó- hubo clonación o boletos espejo, tanto que en un partido miles de aficionados se quedaron fuera.
¿Cuándo es el Mundial 2026?
Para garantizar la compra de los boletos y paquetes -indicó- es indispensable firmar un contrato, especialmente cuando las personas pagan por varios años. El evento de fútbol, que se llevará a cabo del 11 junio al 19 de julio de 2026 en nuestro país, tendrá como sedes Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde se concentrarán los reflectores y la mayor demanda.
“Del 11 al 27 de junio habrá 72 partidos, de los cuales 16 sedes están México, es decir, serán 10 partidos en México, Estados Unidos tendrá 52 y Canadá también 10 partidos. Para asegurar el costo todo dependerá de la intención de los asistentes”.
Precios exorbitantes
En Ciudad de México un paquete de cuatro días y tres noches, avión y traslados al Estado Azteca, supera los 28 mil dólares, mientras que un paquete para Guadalajara con cuatro partidos, uno de la selección mexicana y otras tres selecciones, por cinco días oscila conservadoramente en 180 mil pesos por persona.
De ahí el precio puede llegar a los 213 mil pesos, de 48 mil a 50 mil dólares, es decir, más de medio millón de pesos, por un partido y dos noches de alojamiento.
“Todo dependerá del tipo de paquete que se adquiera y del destino de dónde venga el aficionado, aunque las tarifas como tal no se han difundido mucho porque están esperando los costos finales. Hay hoteles que hoy tienen una tarifa de 9 mil pesos por persona, pero una vez que esté el mundial quedará en 12 mil o 18 mil”.
Mientras los boletos de un partido en la zona más lejana o más barata del estadio, sin la contratación de algún tipo de paquete, está en mil 320 pesos en estas fechas, y para la segunda fase de grupos se venderán en más de 462 dólares por personas y por partido.
“Aunque muchos boletos se vendieron con anticipación, apenas se están repartiendo los tickets a quienes ya los compraron en masa, ya sean personas o empresas. Falta ver el diseño oficial, según la Femexfut o la FIFA”.
kr