Tras dar inicio al periodo de vacunación contra el covid-19 en la zona rural, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud del Estado, informó que estarían acelerando dicho proceso para avanzar más rápido en la aplicación del biológico.
En entrevista, el funcionario estatal sostuvo que ya se puso de acuerdo con el Gobierno Federal para tratar de duplicar la aplicación de las vacunas que se ponen por día, lo anterior, en busca de iniciar más temprano la jornada de vacunación.
"Lo que hablé con la delegada es iniciar más temprano para, en lugar de vacunar un número determinado de personas, incrementarlo o haber si es posible duplicar el número de vacunadores par acabar más rápido.
"Sin embargo, aquí en Nuevo León nos ha afectado el clima, hoy hay que proteger a los adultos mayores, no quiero que estén expuestos, y bueno, voy a estar al pendiente de ese plan de vacunación", dijo.
Adelantó que continuarán con el sistema de vacunación en la zona rural en los municipios de Mier y Noriega, y Hualahuises, una vez terminados los ayuntamientos de Linares, los Ramones y Doctor Arroyo.
"Ya tenemos Doctor Arroyo, tenemos Linares, tenemos Ramones, va a seguir Miér y Noriega y Hualahuises", apuntó.
Concluyó que una vez terminada la zona rural, ahora sí continuarán en la zona metropolitana, dónde dijo, se concentra el 90 por ciento de la población.
"Dónde tenemos más contagios, dónde tenemos más muertes, ya se lo externé al Doctor Hugo López Gatell, al Doctor Alcocer, les comenté que la estrategia en Nuevo León era diferente y que cada Estado tiene sus particularidades", concluyó.
No estoy de acuerdo con que se vacunen servidores de la nación: Manuel de la O Cavazos
Tras darse a conocer que servidores de la nación aprovecharon para vacunarse contra el covid-19 en lugar de ser aplicadas a adultos mayores, el secretario de Salud del Estado, Manuel de la O Cavazos, dijo estar en desacuerdo con dicha situación porque hay personal médico que sigue sin ser vacunado en su totalidad, por ello pidió a los servidores la "línea federal" y ser "o todos coludos, o todos rabones".
"No estoy de acuerdo en que se estén vacunando los servidores de la nación, y hoy mis compañeros y compañeras del sector salud no tienen su vacuna.
"No estoy de acuerdo porque son personas jóvenes, son personas que pueden soportar está enfermedad y no tienen el riesgo que tiene el personal de salud, así que, o todos coludos, o todos rabones, y aquí hay que seguir la línea, personal de salud, adultos mayores y después nos vamos con personas vulnerables", refirió.
Agregó que él tiene conocimiento de tres servidores de la nación que se aplicaron el biológico, por lo cual, pidió que en las siguientes jornadas de vacunación no se replique está situación.
"(Aquí) se la aplicaron tres personas, las que pide tener conocimiento", indicó.
Recordó que a Nuevo León llegaron 36 mil 360 vacunas y espera que en su totalidad sean aplicadas a los adultos mayores y el personal de salud que falta en su segunda dosis.