Comunidad

Pintas en edificio de avenida Juárez no se borrarán: rector de UdeG

La placa colocada al pie de la explanada por la construcción del edificio de rectoría, será retirada y exhibida en otro lugar como recuerdo de la marcha del día 8 de marzo.

Ante las pintas y consignas plasmadas durante la marcha del Día Internacional de la Mujer en diferentes puntos como el edificio Cultural y Administrativo de la Universidad de Guadalajara, el rector de la casa de estudios Ricardo Villanueva Lomelí analiza acciones y se pronuncia por no borrarlas, sino documentarlas.

“Yo creo que algo nos quieren decir las mujeres, yo quise bajar ahorita porque voy llegando de mi clase para revisar una por una, la idea es que tenemos que tomar nota de cada mensaje que nos están diciendo las mujeres, entonces, digamos que tenemos que escuchar estas pintas, hay que tomar en serio lo que las mujeres nos quieren decir y entonces estas pintas no se van a borrar porque queremos documentar una por una porque nos quiere decir algo y tenemos que respetarlo como tal”, comentó.

Así mismo, la placa colocada al pie de la explanada por la construcción del edificio de rectoría, será retirada y exhibida en otro lugar como recuerdo de la marcha del día 8 de marzo.

“Yo he estado pensando que a lo mejor pudiéramos mandar hacer una placa igualita y guardar esta como un recordatorio a todas las instituciones de que las mujeres nos quieren decir algo, pero bueno será algo que politiquearé con la comunidad universitaria. Yo sí creo que estamos viviendo un proceso civilizatorio, un proceso histórico en el país, yo sí creo que va a ver un antes y un después del día ocho de marzo del 2020, hace tres décadas en otros países de logró este paro y nosotros vamos 30 años tarde”, comentó Villanueva Lomelí.


Corredor Chapultepec amanece con las consignas de la marcha

El mismo escenario se replicó en todo el corredor Chapultepec, donde calles, banquetas y monumentos también fueron pintados de color verde y morado, y con leyendas "no estás sola" y "ni una más".

La mañana del lunes, personas que caminaban por el lugar detuvieron su camino para apreciar las pintas. Algunos ciudadanos mostraron su descontento; calificaron los actos de vandálicos.

“No estoy de acuerdo con esas pintas, así no pueden ser las cosas, yo soy estudiante de arquitectura y quitar todo esto cuesta mucho trabajo, si estoy de acuerdo con la manifestación, pero no con los actos”, comentó Jesús.

Maestros de universidades cercanas a la avenida Chapultepec salieron con sus alumnos a caminar, en su mayoría hombres por la ausencia de mujeres, con la intención de que los jóvenes se concienticen de la importancia del género femenino en la sociedad.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.