La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde aseguró que no hay división al interior del partido y que hay unidad rumbo a elecciones futuras, aunque dijo, si hay compañeros o compañeras confundidas que piensan que el proyecto es ella o él, “ahí está el PRIAN o Movimiento Ciudadano que no tienen cuadros”.
Desde Tamaulipas, la lideresa morenista señaló que militantes y liderazgos deben tener claro que el proyecto está por encima de las aspiraciones personales, sostuvo que la elección de candidatos se mantiene por encuesta y que una vez se den los resultados, se debe cerrar filas y avanzar.
“Hay procesos, vendrán procesos de selección de candidatos cuando llegue el momento como se van a definir los candidatos en Morena a través de las encuestas, que nadie se confunda, van a haber encuestas y se le van a preguntar al pueblo de Tamaulipas quiénes consideran que son nuestros mejores cuadros, porque tenemos muy buenos cuadros y una vez que esos resultados se obtengan cerrar filas y avanzar”.
“Porque no es de que el pleito, de que este es mi espacio, no, aquí Morena no es de nadie y la gente decide ahora qué es lo más importante de todos, pues que para poder ganar una encuesta y que trabajar abajo hay que trabajar a ras de tierra con la gente, el mejor método para ganar una encuesta”, dijo.
Hay que recordar que, en la entidad el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -aliado de Morena- destapó a la senadora, Maki Ortiz, rumbo a la contienda de 2028 y declaró que podía competir en solitario en el estado. Ante lo que la dirigencia estatal, marcó distancia, advirtiendo que la 4T “no es un concepto que se pueda compartir ni simular” y que “Tamaulipas es guinda y nada más”.
Alcalde Luján afirmó que en el caso de compañeras o compañeros que anden “confundidos” y que crean que el proyecto son ellos, “ahí está el PRIAN o MC que no tienen cuadros”.
“Esperamos en el caso de todos los estados, aquel o aquella que ande confundida y crea que el proyecto es ella o es él, pues no compañera, compañero ahí está el PRIAN o Movimiento Ciudadano que ahí se encuentran solos para abrir espacios no tienen cuadros entonces pero aquí nosotros seguimos avanzando”.
"No hay complicidades en Morena"
Luisa María Alcalde subrayó que en el partido guinda no hay complicidades, añadió: “así de sencillo y que quede claro, que se escuche bien y que se escuche fuerte”.
Cuestionada sobre las indagatorias de contrabando de combustible, la dirigenta morenista expuso que “si alguien comete un delito, una falta, un acto de corrupción, tiene que abrirse una investigación, se tiene que investigar y después los jueces tienen que resolver”.
“¿Qué hacían los anteriores (gobiernos) que se burlaron durante tantos años de nosotros?, ‘échele tierrita’, levantaban el teléfono, ‘esto no lo saques’, ‘esto échenlo para atrás, que no se investigue’, le hablaban a la Fiscalía, todo era pura impunidad, pura tapadera, pura corrupción. Nosotros no, cuando aquí hay elementos y en este gobierno lo ha demostrado la Presidenta de México (Claudia Sheinbaum) y lo demostró también el presidente Andrés Manuel López Obrador, si hay actos de corrupción, hay investigaciones, pero tiene que haber pruebas”.
Alcalde añadió que “se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias” como está sucediendo en el caso.
Ejemplificó, “el caso de quién era secretario de Seguridad en Tabasco”, señaló que hoy está preso, en la cárcel por una “investigación que hizo un gobierno de Morena” que, sostuvo, lejos de entrar en una “red de complicidad, se ubican elementos y pruebas, hay investigación y hay consecuencias”.
“No hay complicidades en Morena, así de sencillo y que quede claro, que se escuche bien y que se escuche fuerte”, refirió.
Relanzamiento del PAN
Alcalde Luján también cuestionó el relanzamiento del PAN, al afirmar que no dedicaron ni una palabra a la emergencia por lluvias en el país.
“¿Qué hizo el PAN? imagínate tú, el fin de semana, el domingo, el relanzamiento del PAN, ¿qué cambiaron estos cuates? Aparte que le quitaron el azul, las mismas caras, pero sobre todo cero empatía. Tú crees que le dirigieron una sola palabra a la emergencia, una sola palabra de solidaridad a lo que estaba sucediendo en los estados que le hubieran dedicado un minuto dos minutos cinco minutos a la emergencia, absolutamente nada”, indicó.
Matizó que “la enorme diferencia es que nosotros nos hemos dedicado al contrario, a ver cómo nos solidarizamos en todo el país. Hemos abierto más de 28 centros de acopio en todo el país”.
LG