Política

Comité de Moléculas tendrá sesiones abiertas sobre solicitudes de medicinas: Cofepris

La decisión de esta medida ayudará a ponerle un enfoque científico, libre de conflictos de intereses, abierto y al mismo tiempo ágil a este comité vital, aseguró Alejandro Svarch.

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tendrá sesiones virtuales abiertas sobre las solicitudes relacionadas con medicamentos y demás insumos con “un enfoque científico, libre de conflictos de intereses”, informó el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez.

El CMN tiene como misión sesionar sobre nuevas moléculas propuestas y emitir una opinión técnica relacionada a medicamentos que no existen en el mercado nacional, o que se pretenden utilizar en la investigación en salud para uso humano.

“No autoriza o rechaza moléculas; emite una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia presentada”.

La Cofepris, como parte de los nuevos procesos de optimización, adoptó las mejores prácticas internacionales, incluyendo la Agencia Europea de Medicamentos, y contempla los principios de priorización del enfoque, simplificación estructural, sesiones calendarizadas y virtuales.

De igual forma, la “transparencia y equidad resultados de la opinión de expertos sin opacidad. Esta optimización histórica para el CMN busca, ante todo, ponerle un enfoque científico, libre de conflictos de intereses, abierto y al mismo tiempo ágil a este comité vital para la Comisión de Autorización Sanitaria y para nuestro país,” afirmó Svarch Pérez.

Las sesiones del CMN serán virtuales y tendrán tres etapas: presentación del caso de la molécula por parte del solicitante; deliberación y votación por parte de expertos convocados; informe de resultados de opinión (virtual y por escrito) al solicitante.

Con este nuevo proceso, Cofepris “refrenda su compromiso de ser una institución transparente, eficiente, innovadora y de referencia, con la salud de las y los mexicanos en el centro de su misión”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.