Política

Proponen reestructurar Comité de Ética del INAI

Esta propuesta se da después de que el director general de Comunicación Social y Difusión del INAI fuera denunciado por acosos sexual contra de una funcionaria.

La comisionada Julieta del Río propuso ante el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que se realice una reestructuración en el Comité de Ética para que personas externas al instituto puedan determinar malas conductas dentro del instituto.

“Es necesario realizar una nueva reestructura y reformar las bases en específico en lo relacionado con la integración del comité de ética para que su actuar sea imparcial con gente externa; así como tenemos un Consejo Consultivo, necesitamos que el Comité de Ética esté integrado, si no en su totalidad, cuando menos un número de personas especialistas externas”, señaló.

Del Río señaló que su propuesta busca que la actual integración del comité no se extralimiten en sus funciones y que tampoco sean juez y parte en situaciones que ocurren dentro del organismo.

“Con lo anterior, se dará cabal cumplimiento al marco jurídico correspondiente como son las bases para la integración, organización y funcionamiento del Comité de Etica del INAI, el Código de Conducta, el Código de Ética y el protocolo para la prevención atención y remediación en materia de hostigamiento sexual y acoso sexual de este instituto”, señaló.

Cabe señalar que esta propuesta se da después de que el director general de Comunicación Social y Difusión del INAI, Óscar Flores, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República, en septiembre pasado, por el delito de acosos sexual en contra de una funcionaria del instituto.

La propuesta fue apoyada tanto por el comisionado Adrián Alcalá y la comisionada Josefina Román, los cuales señalaron la importancia de definir la ruta de mejoramiento de los procesos internos.

Por su parte, la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, recordó que la última revisión del Comité de Ética comenzó en 2021 y culminó en 2022 y que ha tenido adecuaciones desde entonces, pero antes de finalizar la sesión, dijo que se tomará en cuenta esta reflexión.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.