Política

¿Qué es y cómo se integra la Comisión Permanente del Congreso?

Ante la pandemia de coronavirus, es la primera vez en la historia del Congreso que los legisladores llevan a cabo sesiones de manera virtual.

El 1 de mayo quedó instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con presencia de 36 de los 37 legisladores que la integran, en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus en México. A través de la votación por cédula, el Pleno eligió a la senadora Mónica Fernández para que presida la comisión, mientras que Laura Rojas, del PAN, y Rubén Rocha, de Morena, serán vicepresidentes este 2020.

Aquí te explicamos qué es la Comisión Permanente, cuáles son sus tareas y quiénes la conforman.

Se trata del órgano legislativo que actúa durante los recesos en San Lázaro y el Senado, por lo que se integra de 19 diputados y 18 senadores elegidos por sus respectivas cámaras. Entre sus tareas está recibir las iniciativas de ley y turnarlas a las comisiones correspondientes.

Otra de sus funciones es concederle licencia hasta por 70 días al Presidente en turno y, en caso necesario, nombrar un presidente provisional o interino y tomarle protesta. Además de ratificar grados militares y otros nombramientos, otorgar licencia a los legisladores que la soliciten y aprobar la convocatoria a sesiones extraordinarias para lo que se requieren dos terceras partes de los votos de los presentes.

También, se encarga de prestar su consentimiento para el uso de la Guardia Nacional. 

¿Qué se ha sesionado en la Permanente durante la emergencia sanitaria?

El mismo día que se instaló la comisión se aprobó, con 29 votos a favor y seis en contra, la ratificación de Horacio Duarte como administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Asimismo, con la aprobación de 23 de los 32 congresos locales, la Comisión Permanente realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 4to de la Constitución que garantiza el acceso universal a los servicios médicos y eleva a rango constitucional las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como becas para estudiantes de escasos recursos.

¿Cuántos recesos legislativos hay al año?

Los trabajos legislativos tienen dos recesos durante el año: del 15 de diciembre al 31 de mayo, y del 1 de mayo al 31 de agosto. El primero se sesiona en la Cámara de Diputados y el segundo en el Senado.

Ante la pandemia de coronavirus, es la primera vez en la historia del Congreso que los legisladores llevan a cabo sesiones de manera virtual, para lo que el 13 de mayo realizaron una reunión plenaria de prueba, a través de una plataforma digital, con el objetivo de comprobar la confiabilidad de este tipo de encuentros y respetar las medidas de sana distancia.

icc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.