El bloque opositor en la Comisión Permanente llamó a la mayoría legislativa a retomar el diálogo y el trabajo parlamentario, luego de la paulatina reapertura de actividades esenciales propuesta por el gobierno federal.
“Es imperativo que la Comisión Permanente, así como sus comisiones de trabajo, sesionen de forma presencial y lleven a cabo las comparecencias de los servidores públicos responsables de atender la emergencia, sin que estos busquen protegerse detrás de una pantalla”, afirmaron.
Diputados y senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en la Comisión Permanente solicitaron a la mayoría legislativa mostrar su compromiso con las familias mexicanas, “las cuales necesitan con urgencia alternativas para enfrentar esta crisis tras el crecimiento sostenido de contagios, fallecimientos, desempleo y desamparo causados por la pandemia del covid-19”.
Recordaron que México se ubica en el lugar número siete de los países con mayor cantidad de fallecimientos por coronavirus, “hemos superado a China que fue el país en donde se originó la pandemia. Las manifestaciones de los trabajadores del sector salud no han cesado, sus reclamos tienen como fundamento el desabasto de insumos para su protección”.
Mencionaron que cada semana aumentan las estimaciones del número de empleos que se están perdiendo por la pandemia, y de acuerdo con datos del Inegi, a la fecha, hasta abril, 12 millones de personas económicamente activas se encuentran en un estado de suspensión laboral temporal, mientras que 2.1 millones se encuentran sin trabajo, “lo que afecta el sustento de cientos de miles de familias mexicanas, colocándoles en una situación de total indefensión”.
Destacaron que la reanudación de actividades presenciales permitirá al Congreso de la Unión “continuar con su obligación constitucional de mantener el respeto al Pacto Federal en esta situación inédita y principalmente cumplir con sus funciones de contrapeso al Poder Ejecutivo cuando la coyuntura demanda la participación de todas y de todos”.
AE