Política

Comisión de Justicia del caso Ayotzinapa condena liberación de militares

La comisión advirtió que agotará todas las instancias legales posibles y el debido proceso para cumplir el principio de cero impunidad.

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) condenó la liberación de ocho miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presuntamente involucrados en los hechos que llevaron a la desaparición de los 43 normalistas.

"Una vez más, integrantes del Poder Judicial recurren al procedimiento de los llamados sabadazos, sin ponderar el derecho de las víctimas, las madres y los padres de los jóvenes desaparecidos en un asunto que implica graves violaciones a derechos humanos", escribió la comisión en un comunicado.

Los militares liberados son: ​Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes y Juan Sotelo.

Con el cambio que se dictó esta tarde, la jueza segunda de distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, determinó imponer a los imputados las siguientes medidas cautelares:

  • Firma periódica cada quince días ante el juzgado del proceso.
  • Garantía económica de 50 mil pesos.
  • Prohibición de salir del país sin autorización judicial y entrega de pasaporte en caso de contar con él.
  • Prohibición de acercarse o comunicarse con los testigos o las víctimas.
  • Prohibición de acercarse al estado de Guerrero.
  • Además, requirió a los procesados acreditar su domicilio particular.

Ante esto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y presidente de la comisión, Arturo Medina Padilla, señaló que esto “no exonera de los cargos a estos elementos de las Fuerzas Armadas, quienes continuarán sujetos a proceso hasta el dictado de la sentencia correspondiente”.

Asimismo, aseguró que buscará agotar todas las instancias legales posibles y el debido proceso para cumplir el principio de cero impunidad para este caso.

“Estaremos atentos a que se respete el debido proceso, el principio de legalidad y, lo más importante, el derecho a la verdad y la justicia de los familiares de los estudiantes desaparecidos”, añadió.

EHR


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.