Política

Comisión de Búsqueda de Personas no tiene un plan estatal

Señalaron que sin éste difícilmente podrán tener recursos para que la comisión realice su labor cabalmente

A tres de meses del nombramiento de Abel Rodrigo Llanos Vázquez como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas no tiene un plan estatal de búsqueda de las mismas.

Así lo dio a conocer Ana Delia Lara Vargas, coordinadora del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas, quien indicó que además de ello el comisionado no tiene la estructura de la Comisión completa pues le hace falta un área de análisis de contexto, un área de registro y el área de búsqueda.


“Ahí está faltando ese complemento de estructura orgánica y que tendría que atenderse en el presupuesto del 2020 para que tenga su estructura y entonces pueda trabajar como se debe porque está trabajando con lo que puede, sí hay una problemática con la cuestión orgánica que va lenta”, sostuvo.

Ante ello, mencionó que el Consejo, quien es el órgano encargado de revisar y evaluar el trabajo de la Comisión, le fijó un plazo hasta la primera semana del mes de diciembre para que rinda un informe.

Precisó que el comisionado deberá presentar al Consejo su Plan Estatal de Búsqueda de Personas, un informe de los casos que ha atendido desde su nombramiento hasta el mes de diciembre y de qué forma se solucionaron además del estado que guarda la estructura orgánica de la Comisión.

“Nosotros le pedimos un informe por escrito al comisionado de las actividades que ha realizado en los meses que ha estado en funciones, nosotros tenemos la obligación de evaluarlo, le estamos dando de plazo hasta diciembre para que nos entregue todas sus actividades, entonces nosotros haremos la evaluación de este año”, aseveró.

Cabe mencionar que el pasado 12 de marzo se creó la Comisión de Búsqueda de Personas, órgano administrativo desconcentrado que forma parte del Sistema Nacional de Búsqueda dependiente directo de la Secretaría de Gobierno.

La Comisión tiene como objeto impulsar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en el estado de Hidalgo.

Tres meses después, el 21 de junio, la Secretaría de Gobierno designó a Abel Rodrigo Llanos Vázquez como titular de la Comisión y lleva al frente de ella tres meses ocho días.

Asimismo, Lara Vargas mencionó que hasta el momento la Comisión no cuenta con recursos económicos.

Comentó que el comisionado solicitó recursos al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para capacitación, sin embargo apuntó la solicitud de recursos se realiza en base a un Plan Estatal de Búsqueda de Personas.

“Nos parece muy bueno que haya recursos para capacitación pero lo que requerimos son recursos para la búsqueda de personas, porque su obligación es hacer búsqueda”, dijo.

De igual modo, mencionó que la Comisión cuenta ya con oficinas en la ciudad de Pachuca, un director que es el enlace con la ciudadanía y el Consejo Estatal Ciudadano así como un encargado de presupuesto y finanzas.

Sin embargo, consideró que hasta el momento el comisionado está actuando de manera reactiva, con los casos que se presentan al momento y no con el concentrado histórico de casos que se tienen de personas desaparecidas en el estado. “Él debería de ver todos los casos anteriores y con ellos realizar el plan de búsqueda”, refirió.

Finalmente, destacó que la Comisión sí ha tenido resultados y apuntó que uno de ellos fue la localización de una persona hace unos días que era buscada desde hace 50 años.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.