Política

Colima intenta desistirse de controversia contra Ley de Industria Eléctrica: ministra rechaza petición

El consejero jurídico del gobierno colimense presentó un escrito de desistimiento y hoy Loretta Ortiz puntualizó que su petición no procede.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, rechazó la petición del gobierno de Colima, el cual intentó desistirse de la controversia constitucional que presentó contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), la cual comenzará a discutirse mañana.

El consejero jurídico del gobierno colimense presentó un escrito de desistimiento y hoy la ministra puntualizó que su petición no procede.

“En relación al desistimiento planteado por el promovente, se le indica que no ha lugar a acordar de conformidad su solicitud, toda vez que dicha figura jurídica opera sólo cuando se impugnen actos y no tratándose de normas generales”, detalla el acuerdo.

Loretta Ortiz señaló que en este asunto se impugnaron normas generales, lo que trae como consecuencia, la improcedencia del desistimiento.

El gobierno de Colima menciona en su controversia constitucional -la cuál será la última en discutirse- que se viola el derecho a un medio ambiente limpio al impedir el desarrollo de políticas públicas que busquen promover el uso de energías limpias.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.