El Colegio de Abogados de La Laguna A. C., se pronunció a favor de la propuesta de reforma electoral para empatar las elecciones en Coahuila, al considerar que el planteamiento no es sólo jurídico sino políticamente viable.
Así lo manifestó a través de un mensaje dirigido a la opinión pública en el que señalan que, “Exigimos que se escuche a todos los sectores de la población, especialmente aquellos que están dedicados a buscar el bien común, que no se agote la agenda legislativa en declaraciones unilaterales que descalifican la propuesta sin ofrecer argumentos sólidos y otras opciones para el bien del estado”, destaca el documento.
Añade, “Las imposiciones autoritarias de una sola persona, no corresponde a un régimen auténticamente democrático en la medida en que no se oye a los demás sectores ciudadanos”.
El documento esta firmado por el presidente del Colegio, Fernando Todd Siller, el vicepresidente Aaron Miranda Colchado, el secretario Felipe García Martínez, la tesorera Mercedes Fernández Marrujo y los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia, Oscar Mejía Robledo, Alfredo Miranda Castillo y Marco Antonio Moran Ramos.
La propuesta presentada por el diputado del PAN, Juan Antonio García Villa, y respaldada por su grupo parlamentario, disminuye de 8 a 3 los procesos electorales por década en el estado, evita el hartazgo que provoca en los votantes la constante convocatoria a las urnas.
Ahorra recursos presupuestales al erario por el orden de 700 a 800 millones de pesos en una década, y según el legislador, se trata de una reforma que no lleva dedicatoria a favor ni en contra de partido político.
El Colegio de Abogados de La Laguna, A. C, señala en su mensaje que, se manifiesta atento a las necesidades y promociones políticas del estado de Coahuila, y considera trascendente fijar su postura ante las propuestas que surgen dentro del Congreso del Estado
“La propuesta de empatar las fechas de las elecciones para diputados locales y de gobernador de Coahuila es no sólo jurídica y políticamente viable como lo han declarado públicamente tanto Lorenzo Córdova como Gabriela Farías, presidentes de los consejos generales del INE y IEC, respectivamente, sino que no tiene línea política, busca la tranquilidad y la democracia”, destaca el Colegio.