Política

Colectivos feministas piden al INE instalar una Defensoría de las Mujeres

Mujeres y agrupaciones feministas piden al INE la aprobación e instalación de una Defensoría de las Mujeres.

Decenas de mujeres y organizaciones de derechos humanos hicieron un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se instale una Defensoría de las Mujeres para erradicar y sancionar la violencia política de género.

En un posicionamiento firmado a título personal por 358 mujeres y 131 agrupaciones feministas y redes defensoras de derechos de las mujeres, urgieron al INE a que apruebe e instale una Defensoría de las Mujeres, así como que le asignen el presupuesto necesario, que sirva para tutelar los derechos y acompañar a las denunciantes con medidas de protección.

La violencia política contra las mujeres constituye el principal obstáculo para el ejercicio de los derechos políticos y electorales. Es apremiante el avance en la participación y representación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres, en la vida pública. Hoy contamos con la figura administrativa y el tipo penal que sancionan la violencia política contra las mujeres y con autoridades ante quienes denunciarla”, expresaron en su documento.
“Por ello, solicitamos al INE la maximización de su compromiso con la prevención, así como con la atención a las mujeres que la denuncian. La tutela de sus derechos y el acompañamiento en sus denuncias y medidas de protección son fundamentales para erradicarla”, exhortaron.

Entre las agrupaciones firmantes están la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la UNAM, el Centro Cultural y de Derechos Humanos Casa Colibrí, Centro de Atención a la Mujer Trabajadora de Chihuahua, Centro de Investigación y Proyectos para la Igualdad de Género, CESOAMA AMEALCO, Cincuenta y Uno por Ciento AC, COEFAM, Colectiva Desertik's, Colectiva Mujeres Progresistas.

Así como la Colectiva Radial Poder Político de las Mujeres, Colectivo Educación, Democracia y Género CEDG A.C., Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres A.C., Colegio de Abogadas por los DDHH de las Mujeres, A.C., Colegio de Abogados y Abogadas Especialistas en Derecho Familiar del Estado de Jalisco AC, Comisión ciudadana por la democracia y derechos humanos, Consejo Ciudadano 100 por Jalisco, Consejo Nacional de Mujeres Empresarias, entre otras.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.