El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT-Atenco) denunció que un grupo de choque de origen priista irrumpió, el pasado domingo, con golpes y amenazas con machetes y hachas a los integrantes de la asamblea ejidal reunidos para efectuar la declaración de un Área Natural Protegida en el Lago de Texcoco, luego de la cancelación del Aeropuerto Internacional de México (NAIM), y la devolución de las “tierras arrebatadas a los campesinos desde el 2014”.
La organización detalló que alrededor de 10 personas del denominado movimientos Los oaxacos, liderado por Alejandro Santiago López, ex comisariado ejidal, y Andrés Ruíz Méndez, ex presidente municipal, agredieron a personas del pueblo, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y autoridades ejidales.
“La primera agresión ocurrió pasadas las 10:20 de la mañana hora a la que fueron golpeados los campesinos Víctor Estrada y Cesar del Valle afuera del lugar de la asamblea. El propio ex presidente municipal (Ruíz Méndez) agredió a Estrada. Diez minutos después llegaron 10 golpeadores más.
“Luego, los golpeadores ingresaron a la asamblea con machetes y hachas, piedras, palos y tubos. Ya adentro, golpearon a Isaías Ávila, Humberto Flores (actual presidente del comisariado ejidal) Manuel Méndez y a más personas que no quisieron hacer denuncia por temor a represalias”, de acuerdo con un comunicado.
Integrantes del FPDT llamaron a la policía municipal, pero “en lugar de parar la agresión, protegieron al grupo de golpeadores, lo cual se puede apreciar en las imágenes y videos de lo ocurrido. La Guardia Nacional no llegó sino hasta cuatro horas después. Alrededor de las siete de la noche se concentró la población en la plaza de Atenco y encararon a la autoridad local, quienes se deslindaron de los hechos”.
El FPDT-Atenco señala como responsable al ex comisariado ejidal priista Alejandro Santiago López, quien “comanda el grupo Los oaxacos que desde el 2001 para amedrentar a quienes defienden la tierra y al expresidente municipal priista de Atenco, Andrés Ruíz Méndez (2015-2018), ligado a casos de corrupción impunes relacionados con el cancelado NAIM.
“En 2006, durante el operativo policial ordenado por Enrique Peña Nieto, en el que mujeres y hombres sufrieron detenciones arbitrarias, tortura sexual y asesinato, el gobierno se valió de Santiago López para que señalara las casas de los campesinos más activos desde un helicóptero sobrevolando el pueblo.
“En la última década, Ruíz Méndez y Santiago López maniobraron para la venta de la tierra en Atenco y fueron ejecutores en la región para facilitar la imposición del ahora cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
“Lo hicieron comprando las asambleas ejidales e introduciendo desde entonces a grupos de choque dentro de las reuniones, cometiendo delitos como portación ilegal de armas y lesiones personales. Sin embargo, tras el triunfo de la campaña #YoPrefieroElLago y la cancelación de la obra, perdieron el poder municipal y ejidal”, de acuerdo con el comunicado.
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra aseguró que “Los oaxacos” está siendo financiado por “mafias del PRI y ahora están protegidos por un sector local de Morena”, de ahí, que determinaran boicotear la asamblea convocada desde el 19 de diciembre, por ejidatarios y autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente para discutir la declaratoria de Área Natural Protegida.
Una convocatoria de asamblea simultánea en la cabecera de Atenco y el pueblo de Nexquipayac; áreas que fueron propuestas de los pueblos para denominarlas Área de Protección de la Vida, donde se formará un espacio de protección ecológica, de recarga y regulación de agua, diversas actividades agrícolas y lacustres.
“El FPDT insiste en que es necesario garantizar la seguridad dentro y fuera de las asambleas. Las agresiones no son cosa menor ni los intereses detrás de ese grupo. En noviembre del 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno federal involucró a Ruíz Méndez como parte de los desvíos de recursos públicos que la entonces titular de la Sedatu, Rosario Robles, durante su gestión”.
El FPDT-Atenco planteó a funcionarios de gobernación que “lo que ocurrió el domingo atiende a intereses económicos y políticos más grandes que siguen especulando y haciendo negocio con los terrenos que lograron comprar durante el anterior régimen.
Estos intereses son protegidos, por ejemplo, por Miroslava Estévez, quien es encargada de la Secretaría de Gobernación en Texcoco. E incluso por integrantes de Morena a nivel local, quienes estaban de acuerdo con el aeropuerto, como el hoy senador Higinio Martínez, y Nazario Gutiérrez, cómplices de la represión en 2006”.