Política

Cofepris y UNAM establecen colaboración en especialización en Derecho Sanitario

Con esta colaboración, los estudiantes podrán conocer los trabajos de regulación, control y vigilancia sanitaria que se llevan a cabo en la Cofepris.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por primera vez, acodaron preparar a 245 estudiantes en el Laboratorio Nacional de Referencia de la autoridad sanitaria.

En el laboratorio, considerado instancia de seguridad nacional, se realizan más de 420 metodologías analíticas microbiológicas, fisicoquímicas, biológicas e inmunoquímicas; es el único en el país facultado para realizar el análisis y la liberación de vacunas.

Por ello, los estudiantes universitarios podrán conocer de primera mano los trabajos de regulación, control y vigilancia sanitaria que se llevan a cabo en la Cofepris.

La colaboración también incluye la participación de 97 verificadores y dictaminadores de la institución, lo cual permite actualizar conocimientos y fomentar la profesionalización técnica.

Durante la participación de Cofepris, sus representantes coincidieron en que este programa educativo es una oportunidad para capacitar a su propio personal, el de otras instituciones, personas del sector privado y futuros egresados que puedan incorporarse a esta agencia o en áreas laborales afines. El derecho sanitario representa una pieza central de la regulación, pues las acciones de vigilancia y dictaminación se realizan en coordinación con instituciones de justicia y seguridad.

El coordinador del programa de la UNAM, Edwin Joel Mora Vázquez, destacó que esta es la primera edición realizada en la sede de Cofepris, y que las y los participantes registrados incluyen egresados en Derecho, Trabajo Social, Química, Ciencias Biológicas, Medicina, entre otras.

La Especialización en Derecho Sanitario fue anunciada en septiembre de 2021, y tiene una duración de tres semestres.

En la ceremonia participaron titulares de las comisiones de Control Analítico y Aplicación de Cobertura, Armida Zúñiga Estrada; Fomento Sanitario, Gabriel Cortés Alcalá; y Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján, de Cofepris; así como autoridades de la máxima casa de estudios y estudiantes cursantes de esta cuarta edición de la especialización.

FS

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.