Política

Cofepris abrirá sus laboratorios a estudiantes de la UNAM para curso de Derecho Sanitario

El programa durará tres semestres a partir de enero y los interesados podrán inscribirse del 8 al 19 de noviembre.

Por primera vez, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) abrirá las puertas de su Laboratorio Nacional de Referencia a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como parte de un programa de Derecho Sanitario que comenzará en enero del 2022.

Esto, con la finalidad de que los estudiantes aprendan directamente de los profesionales encargados de los resultados analíticos, resoluciones y dictámenes técnicos, a proteger la salud de la población, entre estos, analizar medicamentos y alimentos, insumos y vacunas contra covid-19.

El programa tendrá una duración de tres semestres, del 31 de enero de 2022 al 26 de mayo de 2023, y se realizará en la nueva sede de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), ubicada en la alcaldía Tlalpan.

En la especialización pueden participar alumnos de las facultades de Derecho de la Ciudad Universitaria, de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán), y de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), interesados en Derecho Sanitario; sin embargo, se contemplan también perfiles multidisciplinarios de carreras afines.

Esta vinculación con la UNAM aporta a la profesionalización del personal verificador, dictaminador, científico y jurídico de la Cofepris comisión, quienes podrán

Los interesados pueden inscribirse apoyados por la institución para omplementa su conocimiento en los procesos para proteger a la población contra riesgos sanitarios.

El registro será del 8 al 19 de noviembre, de las 09:00 a las 13:00 horas, en la División de Posgrados de la Facultad de Derecho de la UNAM y se deberán presentar documentos como título, acta de nacimiento, currículum vitae, carta compromiso y fotografía tamaño infantil.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.