Myrna Araceli García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, (Codhem) exhortó trabajar para que “cada día haya menos mujeres violentadas, menos menos mujeres desaparecidas, en el que cada día tengamos más intolerancia a cualquier expresión que implique violencia, de cualquier forma, contra la mujer y las más grave y extrema que es el feminicidio”.
En su mensaje durante la firma de un convenio de colaboración gremial de abogadas y abogados mexiquenses, en el que estuvo presente Enrique Vargas del Villar, presidente nacional de los diputados locales del PAN, dijo que de muy poco servirán las leyes y las mejoras intenciones, “si las personas no tenemos una cultura de legalidad, de aprecio, que abrace a los derechos humanos, pero que también se desautoricen y reprochen sus violaciones”.
García Morón sostuvo que la Codhem se erigirá en radar y bitácora de monitoreo para los hechos relacionados con cualquier vulneración de los derechos humanos, “somos y seguiremos siendo facilitadores de información que permita que las autoridades hagan, en el ámbito de sus atribuciones, una aplicación efectiva de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política federal y local”.
Ante siete asociaciones de abogadas y abogados expuso que la cultura de los derechos humanos representa el interés y afán de la lucha “de todos quienes están aquí presentes, hombre y mujeres, operadores jurídicos desde distintos territorios y materias, porque son la parte social política y moral, justamente de la sociedad, esa que abraza los derechos humanos que se señalan detrás de una Constitución Democrática”.
Por su parte el diputado local Enrique Vargas del Villar estableció el compromiso de ayudar a pagar fianzas a personas que enfrentan un procedimiento legal que se considere sea una injusticia.
Aseguró que como ente político estará en defensa de la legalidad y contra de las injusticias en la entidad mexiquense.
KVS