Política

CNTE aplica encuesta a padres de familia sobre regreso a clases presenciales

La CNTE manifestó su rechazo a la carta compromiso de corresponsabilidad propuesta por la SEP, pues consideró que el Estado no asume la responsabilidad que le corresponde.

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará del 16 al 21 de agosto una encuesta nacional a las madres y padres de familia sobre el regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto.

Tras insistir que no hay condiciones para el retorno a las aulas, los líderes del magisterio disidente pidieron al gobierno federal y a la secretaría de educación pública, certeza jurídica para un regreso responsable a las aulas, tanto en la seguridad de los empleos de docentes, como en la atención sanitaria de estudiantes, sus familias y docentes.

La CNTE manifestó su rechazo a la carta compromiso de corresponsabilidad propuesta por la SEP, pues consideró que el Estado no asume la responsabilidad que le corresponde y se deja a docentes y padres de familia la atención de las consecuencias que podrían tener los contagios por covid-19.

Dijo que iniciarán el ciclo escolar de manera responsable, "no nos negamos a hacerlo, pero no lo podemos hacer de manera presencial".

“Realizaremos esta consulta en todo el país, 260 mil escuelas en todo el país en educación básica, 2 mil 800 en la Ciudad de México. Vamos a ir buscando los consensos con los padres de familia con la decisión que ahora estamos planteando”, manifestó Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México.

Informó que el 25 de agosto se presentarán los resultados de la encuesta, la cual se realizará a través de WhatsApp, Facebook y correo electrónico.

La encuesta consta de cinco preguntas enfocadas a conocer las condiciones de infraestructura y materiales de los planteles y la opinión de los participantes sobre la decisión del regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2021- 2022.

¿Cuáles son las preguntas?

  1. ¿La escuela donde estudia su hijo(a) cuenta con todos los materiales de sanitizacion, personal para la higiene permanente y la infraestructura adecuada para el regreso a clases presenciales?
  2. ¿Considera que es un riesgo de contagio regresar a clases presenciales sin que todos los que intervienen en el proceso educativo y población en general estén vacunados?
  3. ¿De acuerdo a la nueva variante de covid-19(Delta) que afecta a niños y jóvenes ¿Considera un riesgo asistir de manera presencial a la escuela?
  4. ¿Está de acuerdo en asumir la responsabilidad al firmar la Carta compromiso de corresponsabilidad para asistir a clases presenciales sin antes tener la vacuna?
  5. ¿Está de acuerdo en que inicie el ciclo escolar 2021-2022 con clases presenciales?


LG 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.