La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para la creación de su Sistema Institucional de Archivos. Además, designó a la Secretaría Ejecutiva como área coordinadora de archivos.
El objetivo de este sistema es hacer eficiente, ágil, completa y oportuna la administración de los documentos que los distintos organismos y unidades administrativas de la comisión generen en el ejercicio de sus funciones, así como para facilitar la toma de decisiones en materia archivística sobre el acervo documental de la CNDH.
Además, se busca conservar en condiciones optimas estos documentos, garantizar el acceso a la información, fortalecer la rendición de cuentas, utilizar de manera eficiente los espacios destinados para los archivos de trámite, concentración e histórico, registrar su acervo documental, asegurar su distribución física y determinar las actividades por realizar.
Esta dirección de archivos deberá ser de observancia obligatoria para todos los órganos y unidades administrativas, y dependerá directamente de la Secretaría Ejecutiva, que contará con un nivel de dirección de área y estará conformada por una subdirección de regulación efectiva.
Dicho acuerdo entrará en vigor este martes y será la oficialía mayor, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, la que deberá llevar a cabo todos los trámites para la readscripción y contratación de las personas servidoras públicas para el funcionamiento del archivo.
LG