Política

Pide Clara Luz que Congreso de NL legisle con paridad y elimine nepotismo

La funcionaria señala que esto ha obligado a los Institutos Electorales a determinar las reglas de competencia y a qué las mujeres deban adaptarse constantemente a nuevas normativas.

La morenista Clara Luz Flores Carrales consideró necesario que el Congreso local legisle en materia de paridad y todavía más, erradicar el nepotismo.

En entrevista, luego de arrancar con el programa federal "Sí al desarme, sí a la paz", la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación lamentó que a lo largo de los años los Congresos locales no hayan legislado adecuadamente en materia de paridad.

Señaló que esto ha obligado a los Institutos Electorales a determinar las reglas de competencia cada tres años y a qué las mujeres deban adaptarse constantemente a nuevas normativas.

"Yo creo que es importante que la paridad se defina y que se hubiera definido desde hace mucho tiempo. El problema que hemos tenido con la paridad es que cambian las reglas cada 3 años. Se tienen que cambiar las reglas porque quedó afín en los congresos.
Las mayorías de los congresos, de los partidos, específicamente del PRIAN, no han definido las reglas de participación de la mujer de paridad durante todo el tiempo que han tenido mayoría en el congreso local. Y eso se lo dejan al instituto estatal, y el instituto estatal, pues son los que conforman el instituto estatal, pues son nombrados por esos dirigentes de esos partidos, y eso ya no puede seguir pasando, tiene que haber una regla de definición de paridad. Lo que no está bien es que lo conviertan en una lucha entre quién quiere una cosa y quién quiere otra cosa. Esa es mi opinión como persona, como nuevoleonesa, no como funcionaria federal", dijo.

En este sentido señaló que las mujeres que fueron víctimas de discriminación no deberían replicar esas prácticas, sino "ganar a la buena", y reafirmó su postura contra el nepotismo bajo ningún concepto, señalando que la reforma federal sobre este tema aplicará a partir de 2030.

"También quiero decir que es verdad que la iniciativa del nepotismo la puse yo en el período que estuve como diputada federal para la reforma constitucional también, precisamente porque creemos que no deben de pasarse entre familiares a algún puesto de elección popular.
Yo creo que eso permite que haya una especie de confusión, que se traduce en corrupción. Entonces, no podemos dejar abierto ninguno de esos espacios. Ojalá y el congreso estatal tenga bien regular todos estos procesos. Hay que recordar que que, desgraciadamente, desde hace mucho tiempo no se ha legislado en materia de paridad por parte de los de los congresos, no solo este actual, sino de varios anteriores, y eso ha obligado que el instituto local tenga que determinar quiénes son, cuáles son cada 3 años las las reglas de competencia de paridad. Y eso nos ha permitido a las mujeres, al menos en Nuevo León particularmente, que que estemos cambiando cada 3 años, sabiendo cuáles van a ser las nuevas reglas, investigando y viendo si hay reglas que ojalá y eso no siga pasando", indicó.

Respecto a sus aspiraciones políticas, Flores confirmó su interés en gobernar Nuevo León, y recordó que ya fue candidata anteriormente. Explica que en su partido, Morena, el proceso de selección se realiza mediante encuestas, y quien resulte favorecido representará al partido en las elecciones de 2027.

Respalda senadora Judith Diaz paridad en NL

La senadora de Morena por Nuevo León, Judith Díaz refrendó la idea de que se debe legislar para que las mujeres tengan la misma oportunidad de competir en la política, sin embargo declaró que quien quiera competir deberá hacerlo contra hombres o mujeres.

Ante la intención de partidos políticos de asegurar la participación de mujeres en las candidaturas para la gubernatura de Nuevo León en 2027, Díaz Delgado puso como ejemplo a la presidenta Claudia Sheinbaum quien ganó pese a todo.

"Las acciones afirmativas son eso, pero además tienen una característica, son temporales. No me toca a mí dirimirlo, está en la cancha local, yo creo que los diputados locales tendrán que atender ese tema. Yo creo que es importante, sí, que se tome en cuenta que como se maneja como se ha manejado la ley electoral, ha impedido que en algunos lugares, específicamente algunos municipios, no haya llegado una mujer alcaldesa. Tenemos municipios que tienen fundados más de 300 años al menos y no han podido tener una mujer alcaldesa. No sé si querrán que pasen otros 300 años para que lleguen, no", dijo.

En este sentido consideró que algunos institutos políticos tienden al machismo por lo que el Congreso local debe analizar el tema.

"A mí en lo particular, las acciones afirmativas yo siempre las impulsé, no me voy a desdecir de lo que todo el tiempo impulsé, que era que hubiera espacios para las mujeres, y si así fuera, pues bueno, ya lo, insisto, lo tiene que determinar el congreso, que no se les ve la intención, por cierto, de de terminarlo así, pero pues no está en mi cancha. Si estuviera en mi cancha y tuviera que ser, por ejemplo, para la presidencia de la república, pues, yo sí estaría de acuerdo, porque si no, las se tardan en llegar las cosas, por eso son las acciones afirmativas, porque los institutos políticos luego no tienen, no les da la oportunidad a sus mujeres para participar, entonces, pues bueno, darlo todo", agregó.

En tanto, dijo que si en Nuevo León no legislan a la par el tema de la prohibición de nepotismo, es una muestra que no existe consenso como los partidos políticos lo han afirmado.

"Pues es que, a ver, tienen tiempo peleándose, ¿no? Creo que no, siempre creo que no son tan amigos como dijeron que eran, ¿no? Pues ya este pleito tiene un buen rato", dijo.

Esto lo informó al inaugurar una oficina en el municipio de Guadalupe. Aseguró que independizarse en el tema de gestión social, no es una separación de su compañero de fórmula Waldo Fernández sino una expansión en las posibilidades de atención.



ems

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.