Política

Citlalli Hernández destaca importancia de las mujeres: "éste es un momento histórico"

La reunión de la mesa directiva abordó temas prioritarios para la región y la consulta regional que se enfocará en fortalecer la arquitectura de género a nivel estatal y regional.

En el marco de la 66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la titular de la Secretaría de las Mujeres de México, Citlalli Hernández Mora, destacó el papel histórico del país en el fortalecimiento de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres.

"Soy Citlalli Hernández Mora, primera secretaria de las Mujeres de México, un cargo que nace en el gobierno de la primera presidenta del país, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Este momento histórico representa un compromiso político sin precedentes con los derechos de las mujeres, marcando un antes y un después en nuestra democracia".

Asimismo, durante su intervención, subrayó la importancia de esta nueva secretaría como una herramienta clave para transversalizar la perspectiva de género en todas las políticas públicas, combatir las desigualdades estructurales y acelerar el cierre de brechas de desigualdad en México.

En este sentido también compartió avances recientes, como el lanzamiento de una campaña permanente para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y un paquete de reformas legislativas impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el cual incluye medidas para garantizar la igualdad sustantiva, la paridad en la administración pública y la protección frente a violencias como la digital y la vicaría.

Además, señaló que la agenda feminista no solo transforma la vida de las mujeres, sino también la estructura misma de la sociedad, esto al destacar la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, que dijo, es una política pública pionera que responde a las necesidades diversas de las mujeres en el país.

Intervención de Citlalli Hernández Mora
Intervención de Citlalli Hernández Mora | Foto: especial

Por último, reiteró la invitación para que la comunidad internacional participe en la próxima Conferencia Regional de la Mujer en 2025, que se llevará a cabo en México.

"Les esperamos en México con los brazos abiertos para continuar avanzando juntas hacia un futuro más justo. ¡Sigamos construyendo un faro de luz desde América Latina y el Caribe para el mundo!", precisó.

Cabe mencionar que, aunque no estuvo presente la titular de la Secretaría de las Mujeres, quién si acudió fue Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de violencia quién durante su intervención el pasado cuatro de diciembre destacó la importancia de construir una ruta conjunta de trabajo en Latinoamérica en beneficio de mujeres y niñas.

GGAC

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.