Política

Consulta Popular, ejercicio de memoria colectiva para México: Citlalli Hernández

Omar García expuso que si bien en México se tiene el marco legal para enjuiciar a los ex presidentes, prevalece la impunidad en el país.

La Consulta Popular para esclarecer las decisiones políticas tomadas en años pasados por actores políticos, a realizarse el próximo 1 de agosto, será “un ejercicio de memoria colectiva para México”; sin embargo, los impulsores de esta iniciativa aseguran que el Instituto Nacional Electoral (INE) está montando una "consulta patito" con un tercio de las casillas de las usadas el 6 de junio.

“Claro que es un pretexto, para que el pueblo de México haga un ejercicio de memoria colectiva, para que no olvidemos y para que se vuelva costumbre la participación de la gente”, dijo a MILENIO la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández.

Por otro lado, el colaborador de MILENIO, Epigmenio Ibarra, mencionó a esta casa editorial que:

“Lo primero es conseguir 37 millones de votos para la consulta, sin el apoyo de los medios, sin dinero, con un árbitro que no es tal y que está montando una consulta patito, con un tercio de las casillas de la elección”.

En tanto, el principal promotor de la consulta popular, Omar García, expuso a MILENIO que si bien en México se tiene el marco legal para enjuiciar a los ex presidentes, prevalece la impunidad en el país.

“Existen los marcos normativos y miles de leyes bien bonitas en México, pero también hay mucha impunidad, 95 por ciento de las denuncias contra cualquier persona permanecen impunes, no es tan fácil, necesitan un empuje legítimo para que estos juicios se lleven a cabo, también no es lo mismo denunciar a tu vecino que a un ex presidente de la República”, mencionó.

De ganar el "sí" en consulta, facultad quedaría en Poder Judicial: García  

De resultar vinculante la Consulta Popular, la facultad para esclarecer las decisiones políticas tomadas en años pasados por actores políticos quedaría en el Poder Judicial.

“Si resulta vinculante, tendrían que emprender los juicios, las denuncias de oficio o colectivas contra los ex presidentes y algunas otras figuras del pasado”, sostuvo Omar García.

Mientras que Citlalli Hernández añadió que:

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación modificó la pregunta y la avalada fue que se inicie un proceso de investigación contra cualquier autoridad y tocará que el Poder Judicial inicie este proceso”.


Yo creo que quienes demeritan la consulta popular no pueden llamarse demócratas, el propio Presidente de la República ha mencionado que esta consulta está ligada a la lucha de las izquierdas, yo creo que va a ser un ejercicio histórico, la gente quiere justicia y hablar de lo que ha pasado y que algunas voces han intentado callar”, agregó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.