Política

Corral dice que gobierno abandonó mesa de seguridad; acusa que es por tema de agua

De acuerdo con el gobernador de Chihuahua, Alfonso Durazo le informó que ahora las fuerzas federales se reunirán diariamente sin la presencia de algún representante estatal.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dijo que el gobierno federal abandonó las mesas de seguridad en la entidad, debido a las críticas en contra de la presencia de las fuerzas federales en las presas, tras el conflicto de agua en la zona.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario dijo que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, le informó que ahora las fuerzas federales se reunirán diariamente sin la presencia de algún representante estatal.

"Ayer me fue comunicado por el secretario de Seguridad Publica Alfonso Durazo que “en el gabinete de seguridad se acordó que los responsables de las fuerzas federales en el estado sesionen diariamente, por su lado, en la zona militar, atendiendo los temas de su ámbito de competencia", escribió en su cuenta de Twitter. 

De acuerdo con el mandatario estatal, el motivo de Alfonso Durazo fue que "las críticas del gobierno del estado a su participación en la custodia de diversas instalaciones cuya custodia es su responsabilidad constitucional, dado su carácter estratégico, generan un ambiente de confrontación que queremos evitar hasta donde sea posible". 

¿Qué está pasando en Chihuahua?

Recientemente las presas de Chihuahua han sido escenario de diversas protestas y actos vandálicos realizados por campesinos que señalan que la entrega de agua a Estados Unidos los dejaría sin el recurso suficiente para sus ciclos de cultivo ya que, aseguran, en la entidad hay una sequía atípica. Este año, las protestas se han intensificado derivado del aumento del desfogue en las presas de Chihuahua, ya que México tiene como límite el 25 de octubre próximo para entregar el agua que adeuda a Estados Unidos.


El martes 8 de septiembre campesinos se enfrentaron a personal de la Guardia Nacional en la presa La Boquilla, cuyo desfogue se intensificó el lunes pasado; obligaron a los oficiales a retirarse de la zona y se reportó la muerte de una mujer durante una de las agresiones. 

Por lo que comunicó que representantes de las fuerzas federales sumaron dos semanas consecutivas de abandonar la coordinación en materia de seguridad pública con Chihuahua. 

"El pacto federal se sostiene como acuerdo de colaboración recíproca, y cobra mayor relevancia en la materia más importante del Estado que es la salvaguarda de vidas y la integridad de las personas: lo que constituye ni más ni menos que la Seguridad Pública", agregó. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.