Política

Estos son los lugares en CdMx con mayor cantidad de microplásticos en el aire, según la UNAM

De acuerdo al estudio, los habitantes de Ciudad de México llegan a inhalar hasta mil microplásticos al año.

La contaminación del aire es un problema de salud en México, es por ello que expertos de la UNAM y del IPN se unieron en una investigación para descubrir la cantidad de microplásticos que se inhalan regularmente en la Ciudad de México y de dónde provienen estos. 

El estudio fue realizado por Shruti Venkata Chari y Priyadarsi Debajyoti Roy, miembros del Instituto de Geología de la UNAM y por Gurusamy Kutralam-Muniasamy, Fermín Pérez Guevara y Ignacio Elizalde Martínez del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Lugares con mayor presencia de microplásticos en la Ciudad de México

De acuerdo a la investigación, se observó la presencia de más microplásticos en los polvos atmosféricos de lugares cercanos a centros industriales, comerciales y urbanos, como lo son: 

  • Tlalnepantla
  • Iztapalapa
  • La Merced

El estudio reveló que los habitantes de la capital, respiran alrededor de mil piezas de microplásticos al año, la gran mayoría provenientes de los textiles sintéticos y del material que se utiliza en el proceso de empaque y embalaje de productos. 

Otras fuentes importantes de este contaminante son la ropa, cosméticos, juguetes, tintas y alfombras.

Principales microplásticos particulados en el polvo de la Ciudad de México

  • Polímeros de celofán
  • Polietileno
  • Tereftalato de polietileno
  • Poliamida
  • Celulosa

¿​Microplásticos en las bebidas?

De acuerdo a otra investigación realizada por el mismo grupo de la UNAM y IPN, los microplásticos también se pueden encontrar en algunas bebidas de la Ciudad de México, como lo son:

  • Leche
  • Refrescos
  • Cerveza 
  • Agua potable 


El estudio menciona que para detener esta situación, el Gobierno debe de tomar medidas para minimizar el uso de plásticos, del mismo modo, las empresas que los producen podrían implementar estrategias para reducir este severo problema.

DMN


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.