Política

Panistas van por quitar licencias de conducir a 'lord volantes' en CdMx

Los legisladores federales y locales consideraron que ataques hacia a otros automovilistas o personas en la vía pública son “dañinos para la sociedad”, por lo que plantean que se castigue hasta con 10 años de cárcel.

Diputados del PAN federales y de la Ciudad de México buscan cancelar el uso del automóvil a conductores con indicios o experiencias psiquiátricas adversas a la paz social o con antecedentes penales, dentro de los esquemas viales.

Los legisladores buscan elevar hasta con 10 años de cárcel a conductores que agredan con objetos o amaguen con armas a otras personas en la vía pública, además de retirarles de forma definitiva las concesiones al transporte público y la licencia de manejo al o los inculpados.

También que las agencias automotrices, por ley, soliciten exámenes psicológicos al futuro comprador de unidades.

Lo anterior, a través de reformas locales y federales en materia de movilidad, cultura cívica y en el Código Penal.

Los diputados panistas Federico Döring Casar, Héctor Barrera Marmolejo y Luis Mendoza Acevedo decidieron ir juntos una legislación de cuatro puntos, después del video en redes sociales de un taxista atacando a un conductor con familia abordo en su auto e incluso, frente a un policía.

Expresaron que si no fuera por las denuncias ciudadanas en redes sociales, sería imposible detectar a todo tipo de "#LordsVolante sueltos", representando riesgos para el resto de automovilistas.

Añadieron que son las mismas víctimas quienes logran registrar en fotografía o en video los momentos exactos de las agresiones, las cuales llegan a ser calificados como tentativa de homicidio o daño a propiedad ajena.

Estos dos aspectos, deben ser fortalecidos en ley para ir poco a poco retirando a automovilistas que “son dañinos para la sociedad”.

Además, proponen que las imágenes de cara de los agresores sean subidas a las plataformas de las policías locales para boletinar sus actitudes y sean identificadas en caso de que se vayan a la fuga.

Döring, Barrera y Mendoza, agregaron que más allá de los ataques verbales o físicos, es más grave que en tiempos de pandemia, los agresores evadan también el uso de cubrebocas, dejando latente el riesgo de contagio por coronavirus persona a persona.

Finalmente detallaron que la próxima semana presentarán la iniciativa correspondiente para no permitir que más personas violentas circulen por las calles de la ciudad y del país, intimidando a los automovilistas y poniendo en riesgo sus vidas por actitudes emocionales.

EB


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.